Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 10:43 ULTIMOS TITULOS:

23/10/2025

Bruce Springsteen tiene su película película biográfica, pero no es la que se podía esperar

Fuente: telam

“Música de ninguna parte”, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White, se interna en la fragilidad emocional del músico en un período clave de su vida artística, a principios de los años 80

>Durante meses del año pasado, Jeremy Allen White tuvo a Bruce Springsteen hablándole constantemente al oído.

“Eso sonaba en casa todo el tiempo”, recordó White, conocido por ser el protagonista de la serie The Bear, en una reciente entrevista por video. “Cuando salía a correr, cuando caminaba, cuando preparaba la cena. Me ayudaba mucho tener su voz conmigo todo el tiempo”.

Pero al centrarse en Nebraska —una galería de personajes frágiles en clave acústica— y el colapso depresivo que Springsteen atravesó tras su grabación, la película se convierte en una exploración sobre la fragilidad de la salud mental y los límites del arte como sostén vital. En una escena tomada directamente de las memorias del músico, el hombre generalmente visto como el ideal del rock entra en la consulta de un terapeuta y rompe a llorar en silencio.

Springsteen: música de ninguna parte marca la primera vez que “El jefe” permite que su historia sea dramatizada en una película, y no es casualidad que Nebraska sea el núcleo. Springsteen ha dicho que considera este álbum quizás el mejor, aunque siempre ha sido una rareza y un misterio en su obra.

Compuesto mientras comenzaba a trabajar las canciones que dos años después integrarían Born in the USA, Springsteen grabó Nebraska en solitario, con una grabadora simple de cuatro pistas, en una casa alquilada en Colts Neck, cerca de Freehold, en Nueva Jersey. El músico trabajó en ella durante los meses posteriores a la exitosa gira de The River, su primer álbum número uno, bajo la presión de sostener su popularidad.

Las grabaciones de temas como “Atlantic City”, “Johnny 99″ y “Nebraska” —relatos de crimen, soledad y personajes en busca de esperanza— fueron concebidas como maquetas a desarrollar junto a la E Street Band. Pero Springsteen quedó cautivado por el sonido crudo y fantasmal de las cintas, y tras intentos frustrados de rehacerlas en el estudio, decidió que la versión original saldría tal cual, a pesar de la escasa fidelidad. En la película, los productores lidian con la dificultad de convertir el casete en un master comercialmente viable.

Warren Zanes, músico y académico que conoció Nebraska siendo un adolescente en la banda Del Fuegos en los años 80, afirmó que, aunque ama el disco, siempre le costó entenderlo como cambio de rumbo:“Fue, para mí, uno de los mayores giros a la izquierda en la historia de la música popular”.

La película retrata a Springsteen en este periodo como un personaje solitario y atribulado, pero productivo, inspirado en el filme Badlands (Malas tierras) de Terrence Malick (1973), el dúo punk Suicide y su propia biografía. Springsteen compone las canciones de Nebraska mientras revive recuerdos de infancia ligados a su padre, melancólico y bebedor, que aparece en un flashback en blanco y negro. Surge una relación con Faye, una madre soltera de Nueva Jersey, pero el músico no logra comprometerse con ella. (Faye, figura compuesta, es el único personaje principal que no está basado en una persona real).

Bruce estaba obsesionado, no en lo gótico, sino en lo espiritual”, explicó Cooper, usando una gorra de Stone Pony. “Creo que lo obsesionaba su padre, emocionalmente distante, ese mito estadounidense de quienes persiguen el sueño americano y no lo logran”.

Las vivencias de Springsteen con la depresión, antes poco conocidas, se hicieron públicas en sus memorias de 2016. La relación con su padre ocupó un lugar central en Springsteen on Broadway, su espectáculo de 2017.

“Hace mucho tiempo, las defensas que construí para soportar el estrés de mi infancia, para salvar lo que tenía de mí mismo, dejaron de ser útiles”, escribió Springsteen en ese libro. “Me basé en ellas para aislarme, sellar mi alienación, aislarme de la vida, controlar a los demás y contener mis emociones hasta un punto perjudicial. Ahora el cobrador llama a la puerta, y su pago será en lágrimas”.

El actor dudó. El papel exigía interpretación musical, pero White no era cantante ni había tocado guitarra. “Le dije: ‘Me gustaría hacer esto contigo, adoro a Bruce, ¿pero no prefieres a alguien que ya sepa hacerlo?’”.

Hasta que Cooper le transmitió que Springsteen mismo quería que lo interpretara. “En ese punto pensé: ‘No voy a interponerme en su camino’”.

En la película, la voz de White se escucha cuando canta en pantalla; en otras escenas es la voz de Springsteen.

Se ve a White con cabello desordenado, hombros musculosos encorvados en una campera de cuero negro, conduciendo un Camaro Z28 por las carreteras de Nueva Jersey, una imagen del Jefe de unos 30 años que sorprendió a sus compañeros de elenco.

Gran parte del filme gira en torno a la relación casi fraternal de Springsteen con Landau, inicialmente crítico musical que luego se convirtió en su mánager y productor. Su colaboración histórica, desde 1975, es una de las más largas y exitosas del rock.

Pero Landau sabe que hay un límite a su ayuda. En un momento crucial, Springsteen llega a una casa vacía en Los Ángeles y llama a Landau, quien le dice: “Necesitas ayuda, ayuda profesional”. El músico inicia terapia, a la que atribuye un cambio vital.

Cooper optó por no dramatizar la negociación con CBS, evitando el cliché del conflicto entre artista y sello discográfico y enfocándose en la relación entre Springsteen y Landau. “Es una historia de amor entre estos dos hombres”, afirmó.

Springsteen y Landau aprobaron la realización de la película y Cooper dijo que ninguno de los dos pidió cambios. “Dejamos claro que era su historia”, afirmó Landau. “No solicitamos ni recibimos control sobre la filmación, el guion, la edición, el reparto, la música ni otro aspecto”. Agregó: “A mi juicio, es una de las mejores decisiones que hemos tomado”.

“Esos mensajes”, añadió, “me marcaron”.

[Fotos: prensa The Walt Disney Company]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!