Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 02:23 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

La justicia chilena investigará el caso de la presunta falsa detenida desaparecida que viviría en Argentina

Fuente: telam

El Poder Judicial abrió un cuaderno de búsqueda en el caso de Bernarda Vera.

>El Poder Judicial confirmó este martes que abrió un “cuaderno de búsqueda” para dar con el paradero de Bernarda Vera Contardo, una de las 1.162 víctimas oficiales de la dictadura de Augusto Pinochet, quien según un reportaje de CHV Noticias no estaría muerta y viviría en Argentina.

La causa quedó así radicada en el Primer Juzgado del Crimen de Temuco en calidad de “sumario”, debido a lo cual es secreta.

Cabe recordar que el Gobierno de Boric ha recibido varias críticas al respecto, pues trascendió que desde el Plan Nacional de Búsqueda del Programa de Derechos Humanos se tenía conocimiento desde hace al menos un año de esta situación. De hecho, en 2024 solicitaron formalmente a las autoridades trasandinas verificar la identidad de la mujer a través de huellas dactilares.

Bernarda Rosalba Vera Contardo, profesora y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), tenía 27 años cuando fue reportada como desaparecida. Según el Informe Rettig, fue detenida por militares en octubre de 1973 en Panguipulli (Región de Los Lagos) y presuntamente ejecutada. Su nombre y el de sus padres figuraron en los registros oficiales de víctimas de la dictadura.

Pero, con el correr de los años circularon diferentes versiones sobre su destino, y mientras una señalaba que había sido ejecutada en el puente del río Toltén, otra, de un exmilitante del MIR apuntaba a que había escapado a la montaña y luego a Argentina.

La polémica se instaló tras un reportaje de CHV Noticias, que dio a conocer el caso luego de una serie de sospechas que surgieron a partir de relatos de otros militantes que la conocieron y fueron parte de lo que ocurrió durante esa noche de octubre.

CHV Noticias logró dar con una mujer que se llama Bernarda Vera, quien vive en la ciudad costera de Miramar. De acuerdo con el reportaje, la mujer escapó primero a Suecia, con un ciudadano de ese país llamado Svante Grände.

En la reconstrucción del camino al país, Vera primero estuvo viviendo en Suecia desde 1978 y en el ‘84 se convirtió en una ciudadana de ese país. Allí se casó con un argentino llamado Jorge Suizer, quien en los datos fiscales aparece con un chacarero bonaerense, y con quien tuvo tres hijos, dos en el país escandinavo y uno en la Argentina. Según datos de organismos suecos, emigró en 1990 a la zona sur de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!