22/10/2025
El robo en el Louvre golpea al gobierno de Macron y reaviva el debate sobre la seguridad en los museos
Fuente: telam
Laurence des Cars, presidenta de la institución, reconoció ante el Senado francés que el sistema de cámaras exteriores del museo es obsoleto. “Es una inmensa herida a la nación”, admitió
>La presidenta del Louvre admitió que el sistema de videovigilancia exterior del espacio cultural más famoso del mundo es “muy insuficiente”, tres días después del espectacular robo de ocho joyas, un incidente que reavivó la cuestión sobre la seguridad en los museos de Francia.
“El parque [de cámaras exteriores] es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre”, dijo. “Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste” y, por lo tanto, no cubría el balcón afectado por el hurto.
La responsable, que en 2021 se convirtió en la primera mujer en dirigir la pinacoteca, también pidió que se instalara “una comisaría de policía” dentro del establecimiento y sugirió otras medidas “a corto plazo” como “la seguridad de las inmediaciones del Louvre, especialmente en la vereda”. Para eso sugirió instalar barreras para evitar que los vehículos se estacionen directamente junto a los edificios del museo″Hoy estamos experimentando un terrible fracaso en el Louvre, del cual asumo mi parte de responsabilidad″, afirmó Des Cars. Los ladrones entraron y salieron, llevándose ocho piezas de las Joyas de la Corona de Francia, una herida cultural que algunos compararon con el incendio de la Catedral de Notre-Dame en 2019. Este robo es “una inmensa herida que nos han infligido”, dijo la funcionaria, admitiendo que presentó su dimisión al gobierno, pero que fue rechazada.La investigación “avanza”, aseguró a los medios franceses CNews y Europe 1 el ministro del Interior, Laurent Nuñez, quien precisó que “más de un centenar de investigadores” están movilizados.
Los detalles del espectacular robo van trascendiendo con el avance de las pesquisas. Los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas a través de “un seudoalquiler para una supuesta mudanza”, según la fiscal de París, Laure Beccuau. La fiscal también informó que el servicio de conservación del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros (102 millones de dólares), una suma “extremadamente espectacular” pero que “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”, lamentó. Los ladrones “no ganarán” ese monto “si tienen la pésima idea de fundir esas joyas”, advirtió.El incidente relanza el debate sobre las medidas de seguridad de este museo, que el año pasado recibió nueve millones de visitantes, 80% de los cuales extranjeros. El presidente francés Emmanuel Macron ordenó “acelerar” el refuerzo de la seguridad en el establecimiento, que reabrió sus puertas al público tras permanecer cerrado desde el domingo.La protección de las obras más emblemáticas es hermética: la Mona Lisa está detrás de un vidrio a prueba de balas en una vitrina con control climático; sin embargo, el allanamiento expuso fisuras en otras partes de un laberinto de 33.000 objetos. Para muchos franceses, el contraste es una vergüenza pública. Toca una fibra sensible: el problema de las multitudes crecientes y el personal sobrecargado.
Este miércoles, las otras grandes atracciones del Louvre —desde la Venus de Milo hasta la Victoria de Samotracia— estaban abiertas de nuevo. Pero las vitrinas acordonadas en la Sala Apolo, vigiladas y vacías, contaban otra historia: la de una brecha medida no solo en minutos y euros, sino en la fragilidad del patrimonio de una nación.
Con información de: AP y AFPFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!