Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 01:51 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

El atractivo del Louvre reside en su historia (y esa es también su debilidad)

Fuente: telam

El descarado robo del domingo hizo centrar la atención en los protocolos de seguridad en el enorme museo, que se han puesto a prueba a lo largo de los años mediante allanamientos y hurtos

>¿Cómo se resuelve un problema como el del Louvre? Quizás no se pueda.

La historia y la identidad compleja hacen del Louvre una estructura muy difícil de monitorear, supervisar y proteger.

El robo descarado y aparentemente sin esfuerzo ocurrido el domingo por la mañana de ocho piezas de la colección de joyas de la corona del museo ha causado daño a la dirigencia y ha puesto de relieve los protocolos de seguridad del Louvre, que han sido puestos a prueba a lo largo de los años con allanamientos y robos.

Desde que Vincenzo Peruggia, un italiano que trabajó como vidriero en el Louvre, robó la Mona Lisa en 1911, la reputación del museo no había sufrido un golpe similar por un fallo de seguridad. Desde el domingo, las acusaciones de falta de protección han sido tan frecuentes que el Senado francés ha citado a Laurence des Cars, directora del museo, a dar explicaciones en una audiencia el miércoles.

Un informe preliminar confidencial del Tribunal de Cuentas, máxima autoridad fiscalizadora de Francia, critica al Louvre por tener un sistema de videovigilancia inadecuado en sus tres alas, fuertes recortes y retrasos en el gasto en seguridad en los últimos años y un diagnóstico erróneo de las prioridades. El documento indica que el gasto en seguridad en 2024 fue mucho menor que hace 20 años.

El informe señala “retrasos considerables en la actualización de las instalaciones técnicas del museo a los estándares modernos”, según una copia parcial vista por The New York Times.

Selecciones de los editores¿Quién manda en la NFL? Tres tipos que no siempre se llevan bien.Ace Frehley sabía lo que hacía cuando se pintó la cara9 ejercicios para unos tobillos fuertes y estables

El informe responsabiliza a la dirección del museo por centrarse en proyectos nuevos en vez de realizar “obras indispensables”. El Louvre “cuenta con abundantes recursos propios que debería priorizar para las obras urgentes”, indica el informe.

Han sido objetivo de ladrones durante siglos.

Aunque la mayoría de las joyas se recuperaron, una que nunca regresó fue el Azul Francés, un diamante azul acero impecable y raro de 69 quilates, extraído en la India y vendido a Luis XIV. Fue recortado a un tamaño menor (45,5 quilates) y revendido varias veces antes de que el joyero Harry Winston lo adquiriera y donara al Instituto Smithsoniano en Washington. Actualmente se exhibe como el Diamante Hope, uno de los mayores diamantes azules del mundo.

Francia difícilmente lo recuperará algún día.

En cuanto a los robos en el Louvre, ocurrió otro similar al del domingo pasado en diciembre de 1976, cuando tres ladrones enmascarados irrumpieron al amanecer. Treparon por el andamio de un equipo de limpieza, rompieron ventanas sin barrotes, golpearon a dos guardias, destruyeron una vitrina y se llevaron una espada con diamantes que había pertenecido al rey Carlos X, quien gobernó a comienzos del siglo XIX, durante la restauración monárquica. La espada nunca fue recuperada. En la web del Louvre aparece como “no expuesta”.

En 1998, un ladrón retiró de su marco, a plena luz del día, El Camino de Sèvres, un pequeño paisaje de Jean-Baptiste-Camille Corot. Estaba en una sala sin cámara de vigilancia. El ladrón escapó; la pintura, valorada en cerca de 1,3 millones de dólares, nunca se recuperó.

El Louvre está protegido por una doble capa de seguridad humana: un equipo de guardias (casi 1.200 en 2024, según el museo) y una fuerza permanente de 52 bomberos que forman parte del ejército francés.

“Los funcionarios públicos no están muy bien pagados en Francia”, explicó Denis Fousse en 2022, antes de jubilarse como director de servicios al visitante y seguridad del Louvre. “Aprobar el examen es suficiente: luego te formamos. No existe en nuestra profesión una escuela específica de guardias de seguridad”.

La brigada de bomberos trabaja día y noche. Algunos duermen en dormitorios sencillos con literas, mesas y sillas.

Una multitud densa de personas sostiene sus teléfonos móviles para fotografiar la Mona Lisa en una pared oscura.El

Una pregunta pendiente es cómo los ladrones rompieron las vitrinas donde estaban las joyas de la corona. El Louvre protege la Mona Lisa en una caja de cristal a medida, a prueba de balas y con sensores capaces de detectar cualquier cambio en la obra.

El manual de los bomberos muestra cómo usar hachas y amoladoras angulares para romper vitrinas de cristal.

El reciente robo ha disminuido aún más la ya pequeña colección de joyas de la corona. Tras la instauración de la Tercera República, el gobierno creado en 1870 tras la caída del imperio de Napoleón III, un sentimiento antimonárquico se apoderó de Francia. En 1887 el país organizó una subasta pública de 11 días de la mayoría de las joyas de la corona.

Durante décadas, el Louvre ha intentado recomprar pieza por pieza joyas de la colección cuando salían al mercado.

Fuente: The New York Times

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!