Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 18:20 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación siguió a $1.515 y el blue anotó un nuevo récord

Fuente: telam

El billete minorista es negociado sin variantes, detrás del dólar mayorista que sigue cerca del techo de las bandas. El dólar blue llegó a operarse a $1.555 y el “contado con liqui” supera los $1.600

>El dólar al público no registró variantes este miércoles, a $1.515 para la venta en el Banco Nación, un precio que, de todos modos, es un máximo nominal. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista quedó a $1.520,90 para la venta (suba de 2,16 pesos o 0,1%) y a $1.468,43 para la compra.

El dólar mayorista finalizó negociado a $1.489 para la venta, con baja de 2,50 pesos o 0,2%, tras operarse a un mínimo en $1.482 y máximo en $1.491, en este último caso a solo 56 centavos del techo de la banda de flotación cambiaria.

El volumen operado en el segmento de contado volvió a ser elevado -dada la estacionalidad de las agroexportaciones que se concentran en el segundo trimestre-, por 793,8 millones de dólares.

Tras sondear el techo de las bandas cambiarias, con operaciones a 1.491 pesos, el dólar mayorista recorta posiciones y pasa a negociarse a $1.486,50, con descenso de cuatro pesos o 0,3% respecto del martes. Ventas institucionales -probablemente del Tesoro de EEUU- intervienen para mantener al tipo de cambio oficial un peldaño debajo de la banda superior del régimen cambiario, en 1.491,56 pesos.

Los inversores apuestan a ciegas. No hay ciencia que pueda predecir el resultado electoral del domingo y el mercado se transformó en un juego de azar. Sienten que no están invirtiendo, sino apostando y juegan a la moneda más fuerte. La incertidumbre no lleva a pensar en que hay chances para el resultado positivo.

Tras haberse negociado en la zona de $1.488 a $1.489, el dólar mayorista es pactado pasadas las 14 a $1.491, apenas 50 centavos por encima del cierre del martes, y muy cerca de la banda superior del régimen cambiario, hoy en los 1.491,56 pesos. Dada la estabilización de la divisa en estos niveles, es de prever que ventas institucionales están demarcando la evolución de precios del día.

El dólar blue ajusta la suba del día a cinco pesos o 0,3%, a $1.550 para la venta, tras haberse operado al mediodía a $1.555, un récord nominal que refleja la dolarización de carteras por todas las vías, incluso la informal. El blue gana 105 pesos o 7,3% en el transcurso de octubre.

Un informe reciente de BNP Paribas, uno de los principales bancos de inversión de origen francés, anunció que el gigante financiero decidió cerrar su “posición larga” en futuros de dólar contra pesos luego de alcanzar los límites estipulados para evitar mayores pérdidas. Según la comunicación de la entidad a sus clientes obtenida por este medio, el banco resolvió desprenderse de su posición a un tipo de cambio de 1.465 pesos por dólar, generando una pérdida de 8,1% o el equivalente a 1,2 millones de dólares.

“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, insistió esta mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de la red social X. Lo hizo en respuesta a otro posteo de un periodista y analista de mercados que auguraba “cambios” luego de las elecciones legislativas del domingo.

El dólar blue es negociado esta mañana con leve tendencia alcista de diez pesos o 0,6%, en los $1.555 para la venta, un nuevo máximo nominal.

La tensión cambiaria, con firme demanda dolarizadora a pocos días de las elecciones legislativas, se traslada también a los negocios bursátiles, donde el “contado con liquidación” mediante bonos opera a $1.603, unos 114 pesos o 10,5% por encima del tipo de cambio oficial, ahora en los $1.089 y contenido cerca del techo de las bandas de flotación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!