Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 13:58 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

Mar del Plata: presentaron un proyecto para crear una playa pública adaptada para personas neurodivergentes

Fuente: telam

La iniciativa ya fue presentada ante el Consejo Deliberante. Se necesitaría asegurar zonas libres de reducción de estímulos sonoros y visuales, preparar a guardavidas, entre otras cuestiones

>El Concejo Deliberante de Según informó el medio local La Capital, la iniciativa surgió de la concejala Valeria Crespo, representante de Unión por la Patria, quien defendió la necesidad de incorporar criterios específicos que garanticen acceso y autonomía para residentes y visitantes con necesidades sensoriales, cognitivas o motrices diversas.

El expediente comenzó su tratamiento en la comisión de Turismo del cuerpo deliberativo, donde las y los ediles acordaron avanzar mediante pedidos de informes tanto al Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), como al Consejo Municipal de Discapacidad y la Secretaría de Seguridad.

La iniciativa incluye la consulta a las propias áreas municipales responsables de gestión y seguridad costera, incluyendo a los y las guardavidas que, de prosperar la propuesta, recibirían capacitación especializada en materia de neurodivergencias.

La concejala Crespo subrayó que este proyecto pretende transformar a Mar del Plata en una ciudad “referente” a nivel nacional en materia de turismo accesible. Desde su perspectiva, el turismo accesible representa una oportunidad de transformación al ampliar el flujo de visitantes, dinamizar la economía de la ciudad y posicionar al distrito entre los referentes en materia de políticas inclusivas.

La edil detalló que la playa estaría concebida para responder a desafíos específicos como la reducción de estímulos sonoros y visuales, la inclusión de zonas seguras de descanso, la instalación de señalización adaptada y la puesta en valor de equipamientos y servicios pensados para personas neurodivergentes.

La palabra neurodivergente se utiliza principalmente al hablar de personas dentro del espectro autista, pero también puede referirse a quienes viven con condiciones como TDAH, esquizofrenia o trastorno bipolar. Originalmente, este término surgió para describir a personas cuya neurología difiere de la norma.

El abordaje legislativo de este asunto coloca a Mar del Plata a la altura de otras ciudades que han comenzado a ensayar respuestas inclusivas en materia turística y de esparcimiento, como el municipio cercano de Mar Chiquita, donde se desarrolla actualmente una experiencia piloto similar.

Además, remarcó: “Esta iniciativa no solo busca incluir a quienes hoy no pueden acceder a la playa, sino también repensar qué tipo de ciudad queremos construir, que sea abierta, solidaria y accesible para todas las personas”.

El diseño planteado para la futura playa pública prevé la articulación entre distintas secretarías municipales y equipos de especialistas, con el objetivo de ofrecer “atención integral, empática y segura”. Además, prevé que el municipio gestione el espacio a través de las áreas competentes y que el acceso permanezca abierto y sin restricciones para la población local y turistas.

En plena víspera de la temporada del verano 2026, el debate sobre la implementación de una playa pública accesible y pensada desde la neurodiversidad coloca a Mar del Plata en el centro de la conversación nacional sobre inclusión, accesibilidad y turismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!