Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 08:19 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Randazzo: “Si castigar a Milei es volver al pasado, estamos en problemas; la gestión anterior dejó el 52% de pobreza”

Fuente: telam

En una entrevista con Infobae en Vivo, el candidato a diputado por Provincias Unidas criticó al gobierno por la situación económica y social actual y advirtió que votar al kirchnerismo también es perjudicial para el país

>En medio del clima electoral y a pocos días de una nueva jornada en las urnas, “El sistema de la polarización ha sido un negocio para la política, pero se ha alejado de la gente”, señaló Randazzo, aludiendo a un ciclo de enfrentamientos que, según explicó, no ofrece soluciones concretas a los problemas cotidianos. En ese sentido, remarcó que “hay un gran desencanto con Milei, es político y económico”, y sostuvo que la situación afecta transversalmente a todos los sectores. “Se ha destruido el mercado local con las importaciones, los jubilados cobran mal, la gente perdió su trabajo, los que trabajan no llegan a fin de mes”, enumeró.

En un tramo clave de la entrevista, Randazzo planteó una advertencia respecto al eventual voto castigo al oficialismo. “Si castigar a Milei es volver al pasado, estamos en problemas, porque la gestión anterior dejó el 52% de pobreza”, afirmó. A su criterio, la elección no debería reducirse a una disputa binaria entre el actual gobierno y el kirchnerismo. “Estamos en una situación inédita”, insistió, y rechazó la resignación como respuesta política. “Lo que me enoja es la resignación de la gente. Que los hagan pensar que es este Gobierno o Cristina, que no hay otra salida”, expresó.

Randazzo también se refirió al espacio que integra y aclaró su pertenencia ideológica: “En Provincias Unidas nos une el respeto a las instituciones, al que piensa diferente, el sancionar la corrupción y la gestión. Somos todos tipos de gestión”. Aunque afirmó no sentirse fuera del peronismo, marcó distancia con su conducción actual. “No tengo nada que ver con este peronismo. Me ofrecieron distintos cargos, pero no me siento parte. Y terminé teniendo razón porque terminaron con 52% de pobreza”, reiteró.

En el plano económico, criticó la falta de discusión estructural. “La economía no creció, pero no crece desde 2011. Lo único que estamos hablando en el último tiempo es del dólar. No hay debate económico”, expresó. Propuso revisar el sistema tributario, eliminar retenciones y simplificar el esquema cambiario. “Si miramos los países de la región, ninguno cobra retenciones. Acá hay distintos tipos de cambio, eso no existe en ningún lugar del mundo. Somos un país de locos”, sostuvo.

Respecto al escenario legislativo, Randazzo se mostró dispuesto a colaborar. “Si me convocan a hablar a partir del lunes, voy. No hay que dramatizar, cada dos años hay elecciones. Buscan dramatizar porque quieren polarizar todo el tiempo”, afirmó. Cuestionó la lógica del enfrentamiento constante y llamó a recuperar el sentido del diálogo. “La idea de no poder sentarse con otro y ser un traidor por hablar con el otro muestra cómo estamos como país. Lo escucho permanentemente. Es de un nivel de locura muy grande”.

Además, propuso discutir reformas laborales, previsionales y fiscales. “Hay que discutir la ley laboral, la reforma previsional, mejorar la forma de recaudación por la evasión. Para eso vamos al Congreso, para ponerle sensatez a las discusiones”, dijo.

Al referirse al oficialismo y al kirchnerismo, fue categórico: “Hay liderazgos tóxicos que son Cristina y Milei. Ambas bandas le hablan a sus jefes y ni siquiera escuchan lo que propone el otro”. En contraste, dijo que desde Provincias Unidas buscan “ponerle sensatez a esas discusiones y, si hay ideas buenas, apoyarlas, no importa quién las impulse”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!