21/10/2025
La Defensoría del Pueblo denunció a la agrupación “Varones Unidos” por violencia de género digital
Fuente: telam
Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, quien mató a dos mujeres y un hombre, para secuestrar a su hijo. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada del Ministerio Público Fiscal porteño
>A poco más de una semana del brutal doble femicidio en Córdoba que tuvo como principal protagonista a Pablo Laurta, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires elevó una denuncia formal ante la Justicia contra el sitio web “Varones Unidos”. En esta agrupación, el asesino era uno de los principales voceros.
En la denuncia, la Defensoría del Pueblo sostuvo que la agrupación digital promovía “expresiones de odio contra las mujeres, deslegitimando sus denuncias e incitando a conductas discriminatorias”. El reclamo presentado incluyó la petición de medidas urgentes para la preservación y baja del contenido existente en el sitio y sus cuentas de redes sociales. Además, explicaron que el dominio digital se encuentra registrado a nombre de Laurta, por lo que el material podría constituir prueba relevante en el expediente penal abierto en Córdoba. De acuerdo con la presentación, “Varones Unidos” funcionaba como plataforma para la difusión de relatos misóginos, ataques directos a víctimas y justificaciones de la violencia bajo distintas modalidades.
En tanto, el organismo porteño solicitó a la fiscalía que ordene la eliminación inmediata de todos los materiales públicos de la web y del perfil de Instagram vinculados a la agrupación. Además, pidió asegurar la conservación íntegra del contenido almacenado, dada su posible vinculación con la investigación judicial en marcha. Según Muiños, la urgencia radica en la necesidad de proteger a potenciales nuevas víctimas y resguardar material que aporte pruebas sobre eventuales cadenas de complicidad. El planteo se apoya en la Ley 26.485, que faculta a la Justicia a requerir la supresión de publicaciones digitales que perpetúen situaciones de hostigamiento, acoso y violencia mediática. En la denuncia se incluyeron capturas de pantalla y registros del sitio donde se observa, según el escrito, la reproducción sistemática de discursos de odio con foco en la descalificación de mujeres, colectivos LGBTIQ+ y quienes denuncian hechos de violencia.Durante 2023 y 2024, elaboró materiales educativos, realizó campañas de concientización y promovió encuestas para dimensionar el impacto de las agresiones virtuales. También intervino en el debate legislativo sobre la “Ley Olimpia”, así como en causas judiciales ligadas al abordaje y penalización de estos hechos.
El detonante para la denuncia fue la comprobación de que Pablo Laurta mantenía intervención activa en la administración del sitio y figuraba como responsable del dominio digital, circunstancia verificada por el equipo técnico de la Defensoría a partir del cruce entre datos de registro y publicaciones recientes. Tras el doble femicidio, la Justicia detectó que Laurta habría utilizado canales de comunicación en “Varones Unidos” para exponer mensajes en los que justificaba la violencia física y promovía el silenciamiento de denuncias.Hasta el momento, Pablo Laurta permanece detenido en una cárcel de Cruz del Eje, en Córdoba, a disposición de varias jurisdicciones por el asesinato de Luna Giardina, de 26 años, Mariel Zamudio, de 54, y el homicidio del chofer de la aplicación, Martín Sebastián Palacio.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!