21/10/2025
Milei dijo que Bussi es un farsante por usar el video de 2023 en el que lo apoyaba y un fiscal pidió que deje de emitirse
Fuente: telam
El Presidente cuestionó duramente al candidato tucumano de Fuerza Republicana. La Libertad Avanza lo denunció por publicidad engañosa y hubo un dictámen para que la Dirección Nacional Electoral suspenda la difusión del contenido
>La polémica por el video que utilizó Ricardo Bussi en Tucumán como spot de campaña escaló con rapidez después de que el presidente Javier Milei calificara de “farsante” al aspirante a diputado por Fuerza Republicana (FR). El jefe de Estado lo acusó por difundir piezas audiovisuales en las que se exponen mensajes de apoyo grabados durante la campaña presidencial de 2023. La situación sumó un capítulo decisivo con la intervención de la fiscalía federal, que dictaminó la necesidad de suspender la difusión del material cuestionado y emplazó a la justicia electoral a actuar con celeridad.
En respuesta al escándalo mediático, por la vía judicial se avanzó con un dictamen en el que el fiscal federal con competencia electoral de Tucumán, Rafael Vehils Ruiz, solicitó a la justicia una orden inmediata para que el partido Fuerza Republicana retire en un plazo máximo de 12 horas toda la propaganda electoral que utilice, sin autorización, el nombre, la voz o la imagen del presidente Milei, o cualquier símbolo que remita a LLA. La presentación oficial fue impulsada por el apoderado de la alianza oficialista, Ricardo José Tomás Paz, quien elevó la denuncia tras constatar que diversas piezas gráficas y audiovisuales difundidas por el partido de Bussi podían confundir al electorado local sobre el respaldo real del mandatario nacional a la candidatura en cuestión.
Vehils Ruiz citó precedentes de la Cámara Nacional Electoral, en los que el uso indebido de símbolos o imágenes de otro partido sin autorización fue considerado perjudicial para la transparencia del proceso y susceptible de inducir a error respecto de la identidad de los candidatos. Ante la proximidad de los comicios, el fiscal pidió al juez federal José Manuel Díaz Vélez una actuación urgente que ordene tanto el cese inmediato de la campaña cuestionada como el retiro físico y digital de todo material ya instalado o circulante.
El candidato subrayó que su apoyo recae en “ideas” y no necesariamente en personas: “Nosotros venimos militando la derecha desde hace 30 años. Ahora que ‘mi ley’ se suma a nuestra batalla, nos sentimos reconfortados”, señaló durante la entrevista. La polémica, no obstante, expuso la distancia creciente entre las estructuras nacionales y provinciales del espacio liberal en la antesala de las elecciones.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!