Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 10:10 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Dean & Dennys consolida su sistema de franquicias: cuánto hay que invertir para tener un local

Fuente: telam

La cadena argentina de hamburgueserías proyecta triplicar su presencia en la región, apoyada en un modelo de franquicias que ya representa más del 75% de su red y una rentabilidad promedio del 18%

>El crecimiento de Dean & Dennys en el sector gastronómico se refleja en su ambicioso plan de expansión regional, que prevé alcanzar 120 puntos de venta en Latinoamérica para 2030.

El sistema de franquicias de Dean & Dennys exige una inversión inicial que oscila entre USD 180.000 y USD 300.000, según el formato elegido, ya sea a la calle, en centros comerciales o bajo la modalidad drive-thru. El plazo estimado para recuperar la inversión ronda los 20 meses, mientras que la rentabilidad promedio se sitúa en 18%, cifras que, según Francisco Ribatto Crespo, uno de los cuatro socios fundadores, posicionan a la marca como una de las alternativas más competitivas del sector gastronómico argentino.

Actualmente, 32 de los 42 locales de la cadena operan bajo el régimen de franquicia, lo que representa más del 75% de la red. Este modelo incluye un acompañamiento integral para los franquiciados, que abarca desde la capacitación y la provisión centralizada de insumos hasta campañas de marketing, auditorías periódicas y sistemas de gestión que aseguran la consistencia operativa.

Ribatto Crespo destacó que “más de tres cuartas partes de nuestros restaurantes son gestionados por franquiciados. Esto refleja no solo la confianza de los emprendedores en nuestra marca, sino también la robustez del soporte que brindamos desde la central”.

El concepto de fast good es el eje central de la propuesta de Dean & Dennys. La marca produce más de 700.000 medallones de hamburguesa cada mes en su planta propia de Villa Crespo y emplea a más de 700 personas en todo el país. Sus locales, distribuidos en vía pública, shoppings y estaciones de servicio, se caracterizan por un diseño moderno y procesos eficientes que buscan diferenciarse del fast food tradicional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!