Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 19:35 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Dónde voto en CABA: consultá el padrón electoral del domingo 26 de octubre de las elecciones legislativas 2025

Fuente: telam

Los ciudadanos porteños elegirán 13 diputados y 3 senadores nacionales. Cómo será la Boleta Única de Papel y de qué forma obtener los datos necesarios para sufragar

>En las Los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”, y el nuevo DNI tarjeta. Cabe señalar que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.

Además, no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

Es recomendable realizar el chequeo de los datos de votación con antelación, ya que de este modo se pueden gestionar eventuales reclamos dentro de los plazos establecidos. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

    A continuación, la página mostrará la información correspondiente al establecimiento y la mesa de votación asignados. Esta consulta no solo permite conocer el lugar exacto donde se debe votar, sino que también posibilita corroborar la correcta incorporación al padrón.

    Por primera vez en la historia electoral argentina, la Boleta Única de Papel (BUP) será utilizada por todos los votantes en una elección legislativa nacional, marcando un cambio sustancial en la dinámica del sufragio. Esta modalidad, establecida por la Ley 27.781 y reglamentada a través del Decreto 1049/2024, introduce un formato que busca mayor transparencia y simplicidad en el proceso de votación.

    La BUP se presenta con un diseño que organiza las distintas fuerzas políticas en columnas y las categorías de cargos a elegir en filas. De esta manera, el elector accede a la totalidad de la oferta electoral oficial en un solo documento, eliminando la dependencia de la reposición de boletas tradicionales y reduciendo el riesgo de faltantes o sustituciones. Cada distrito cuenta con una versión definitiva y única de la boleta, que solo varía según se vote para una o dos categorías.

    El procedimiento de votación con la BUP fue diseñado para ser claro y sencillo. Al llegar a la mesa asignada, el votante recibe la boleta y una lapicera de la autoridad de mesa. En la cabina de votación, debe marcar el recuadro correspondiente a la lista y categoría de su preferencia. Es imprescindible que el elector seleccione solo una opción por cada categoría en juego; por ejemplo, una lista para senadores y otra para diputados. Es decir, si se vota en ambas categorías, se debe elegir una candidatura en cada una. Tras realizar la marca, la boleta debe doblarse siguiendo las instrucciones para preservar el secreto del voto y luego depositarse en la urna correspondiente.

    Una vez emitido el sufragio, el presidente de mesa rubrica la constancia respectiva y devuelve el documento de identidad al ciudadano, completando así el trámite electoral.

    El voto será considerado nulo si se realizan dos o más marcas en una misma categoría, si se utiliza una boleta no oficializada o si se agregan inscripciones que dificulten la identificación de la preferencia. Si se deja una categoría sin marcar, esa sección se computará como voto en blanco, sin que esto afecte la validez del resto de la boleta.

    Senadores

      Diputados

        Senadores

          Diputados

            Senadores

              Diputados

                Senadores

                  Diputados

                    Senadores

                      Diputados

                        Senadores

                          Diputados

                            Senadores

                              Diputados

                                Senadores

                                Diputados

                                  Senadores

                                    Diputados

                                      Senadores

                                        Diputados

                                          Senadores

                                            Diputados

                                              Senadores

                                                Diputados

                                                  Senadores

                                                    Diputados

                                                      Senadores

                                                        Diputados

                                                          Senadores

                                                            Diputados

                                                              Senadores

                                                                Diputados

                                                                  Senadores

                                                                  Diputados

                                                                    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!