Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 14:13 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Huelga en Broadway: actores y productores logran acuerdo, pero los músicos se mantienen en alerta

Fuente: telam

Mientras los artistas celebran un nuevo contrato, la atención se traslada a los músicos, cuyo sindicato dijo que esperan “volver a la mesa de negociaciones”. Todo esto ocurre en pleno auge teatral

>El sindicato que representa a miles de actores de Broadway alcanzó durante el fin de semana un nuevo acuerdo laboral tentativo con los productores comerciales, dejando solo al sindicato de músicos aún en negociaciones.

“Nos complace haber alcanzado un acuerdo tentativo en términos con los que ambas partes se sienten cómodas”, dijo Jason Laks, presidente de The Broadway League, que representa a los productores. “Nuestro enfoque ha sido negociar de buena fe en la mesa de negociaciones para lograr un contrato justo y agradecemos a nuestros mediadores por su arduo trabajo para acercarnos.”

Los miembros de ambos sindicatos han estado trabajando bajo contratos vencidos. El contrato de los músicos expiró el 31 de agosto, y el contrato de Equity expiró el 28 de septiembre.

El avance tentativo entre los productores y Actors’ Equity Association fue un alivio, ya que una huelga podría haber paralizado Broadway justo cuando parece haberse recuperado del cierre por la pandemia.

Ahora la atención se centra en los músicos. Al Vincent Jr., director ejecutivo y principal negociador de Actors’ Equity, dijo en un comunicado que “estamos brindando todo nuestro apoyo a AFM Local 802 mientras trabajan con la League para alcanzar un acuerdo que evite una huelga >En un comunicado, el sindicato de músicos dijo: “Esperamos volver a la mesa de negociaciones para lograr un acuerdo que nos permita evitar una huelga. Hasta que eso suceda, continuaremos con nuestros preparativos de huelga con seriedad, y agradecemos a Actors’ Equity por su continuo apoyo y solidaridad >La huelga más importante y reciente en Broadway fue a finales de 2007, cuando un paro de 19 días apagó las luces de más de dos docenas de espectáculos y costó a los productores y a la ciudad millones de dólares en ingresos perdidos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!