20/10/2025
Emmanuel Macron se reunió con Nicolas Sarkozy antes de que el ex presidente francés ingrese a prisión

Fuente: telam
Sarkozy fue citado este martes en la cárcel de la Santé en París para comenzar a cumplir su condena
>El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo el viernes pasado una reunión en el Palacio del Elíseo con el ex mandatario Nicolas Sarkozy. Este último fue citado este martes a primera hora en la cárcel de la Santé, en París, para comenzar a cumplir Durante una rueda de prensa celebrada en Eslovenia, Macron minimizó la relevancia de la reunión, afirmando que “es normal”, desde una perspectiva “humana”, encontrarse con su predecesor. Además, aseguró que siempre ha sido “muy claro” respecto a la “independencia” de la Justicia, según sus declaraciones recogidas durante el evento con otros líderes europeos.
En semanas recientes, varios altos cargos del gobierno francés habían manifestado respaldo público al expresidente, que lideró el país entre 2007 y 2012. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, confirmó durante una entrevista con France Inter que planea visitar a Sarkozy en prisión, argumentando motivos de humanidad y de seguridad. “No puedo ser insensible al sufrimiento”, explicó Darmanin, quien también expresó estar “preocupado” por posibles riesgos asociados a la situación del ex presidente.“El ministro de Justicia puede ir a ver cualquier cárcel y a cualquier detenido cuando quiera para garantizar el buen funcionamiento del servicio público. No es algo anormal”, señaló Darmanin, antiguo compañero de partido de Sarkozy y actualmente parte del movimiento macronista.Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión por un delito de asociación de malhechores en la causa relacionada con los fondos procedentes de Libia. Aunque la sentencia aún no es firme y ha sido recurrida, el juez ordenó su inmediato ingreso en prisión. Sarkozy, de 70 años, fue el presidente francés entre 2007 y 2012, y aunque está retirado de la política activa, sigue manteniendo cierta influencia en círculos conservadores.Además de este proceso, Sarkozy afronta otra condena en firme por corrupción y tráfico de influencias que le había impuesto el uso de una pulsera electrónica para evitar su encarcelamiento. El ex mandatario ha negado reiteradamente cualquier irregularidad y sostiene que es víctima de una persecución política a través de los tribunales. Con esta condena, Sarkozy se convierte en el primer presidente de la Francia actual en cumplir pena de cárcel.
(Con información de Europa Press)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!