Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 06:52 ULTIMOS TITULOS:

20/10/2025

Ecuador liberó al sobreviviente del ataque de Estados Unidos contra un narcosubmarino en el mar Caribe

Fuente: telam

La información fue confirmada por una funcionaria del gobierno citada por The Associated Press, quien señaló que el hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, no enfrentó cargos porque no existen pruebas de delitos bajo la legislación local

>El ciudadano ecuatoriano que sobrevivió al La información fue confirmada por una funcionaria del gobierno citada por The Associated Press, quien señaló que el hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, quedó en libertad y en buen estado de salud tras su repatriación.

Un documento de las autoridades ecuatorianas, consultado por The Associated Press, establece que “no existen elementos de convicción ni indicios que puedan llevar a la autoridad fiscal o judicial a tener la certeza” de alguna infracción por parte de Tufiño. El ciudadano fue sometido a una evaluación médica al arribar al país, y las revisiones no detectaron afectaciones graves tras el incidente ocurrido en aguas internacionales.

La acción militar tuvo lugar el jueves pasado, cuando fuerzas de Estados Unidos interceptaron y destruyeron un sumergible cerca de las costas venezolanas, bajo la sospecha de que transportaba un cargamento de fentanilo y otras sustancias prohibidas. El presidente Donald Trump precisó en sus redes sociales que la inteligencia estadounidense había confirmado la presencia de “fentanilo y otros narcóticos ilegales” en la embarcación.

Durante esa operación, dos de los cuatro tripulantes murieron y los otros dos sobrevivieron.

La decisión de dejar en libertad al ciudadano ecuatoriano representa la primera deportación al país andino relacionada con este tipo de intervención estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe. Las autoridades ecuatorianas mantuvieron hermetismo sobre el caso, sin responder públicamente a las solicitudes de información por parte de la prensa, y la fiscalía tampoco ofreció declaraciones respecto a la decisión adoptada.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió al episodio con un mensaje dirigido a Donald Trump en la red social X.

Noboa añadió que estos desafíos exigen “unidad entre las naciones comprometidas con la paz y la prosperidad”, reiterando la postura del país en el combate a las organizaciones criminales transnacionales.

El operativo de destrucción del narcosubmarino marcó el sexto ataque de estas características por parte de fuerzas estadounidenses desde septiembre. Las autoridades norteamericanas consideran que sus fuerzas militares actúan en el contexto de un “conflicto armado” contra los cárteles de drogas que operan en rutas del Caribe, amparados en doctrinas legales similares a las implementadas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Esta estrategia faculta operaciones armadas, captura y repatriación de sujetos considerados combatientes ilegales.

Desde el mes de agosto, los despliegues estadounidenses en el Caribe han causado al menos 29 muertes y han incrementado la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, que ha advertido sobre la posibilidad de un ataque a su territorio bajo el pretexto de acciones antidrogas.

Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra”, afirmó Trump, justificando el uso de la fuerza letal en operativos internacionales contra el narcotráfico.

(Con información de The Associated Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!