Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 22:14 ULTIMOS TITULOS:

19/10/2025

Rodrigo Paz dijo que Bolivia vive un momento “de renovación” y prometió un gobierno de consensos si es elegido presidente

Fuente: telam

“Mi formato es consensuar, acordar, sacar las cosas adelante”, expresó el candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC)

>Rodrigo Paz aseguró este domingo que si es electo presidente de Bolivia impulsará un gobierno de consensos en busca de una salida a la profunda crisis económica nacional. El economista de 58 años, hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), enfrenta al ex mandatario Jorge Quiroga (2001-2002), El vencedor deberá asumir la presidencia el 8 de noviembre, lo que pondrá fin a 20 años de socialismo iniciados por Evo Morales.

“Si el pueblo de Bolivia me da a mí la oportunidad de ser presidente, mi formato es consensuar, acordar, sacar las cosas adelante”, dijo Paz, en un centro de votación de la ciudad de Tarija, al sur del país, junto a su padre de 86 años.

Ante la presencia de medios de comunicación, Paz instó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en este balotaje, que definirá al nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia. “El mensaje a los bolivianos es: Votar, votar y votar. Elija usted al que quiera, pero este es un momento de cambio, de renovación y creo que el país en este año del bicentenario cierra 200 años de un ciclo y empieza uno nuevo”, afirmó Rodrigo Paz.

Paz también se refirió al tono de la campaña electoral: “Basta ya de la guerra sucia, culminó esta etapa muy desagradable, muy desagradable, pero esta es la libertad que tiene el pueblo de poder votar, definir y a partir de ello, gobernemos entre todos los bolivianos”.

Después de votar junto a su padre, Paz viajó a la ciudad de La Paz, donde participará en la jornada electoral junto a Edman Lara

El balotaje marca una transición histórica, con la expectativa de un gobierno que busca fortalecer la unidad nacional y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos económicos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!