Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 08:51 ULTIMOS TITULOS:

17/10/2025

Elecciones 2025: todos los candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires

Fuente: telam

Tras las elecciones provinciales de septiembre, los electores bonaerenses elegirán el 26 de octubre a 35 representantes en el Congreso de la Nación

>El próximo 26 de octubre, unos 35.987.634 argentinos estarán habilitados en todo el país para participar en las La jornada contempla la renovación de 127 bancas de diputados nacionales en todos los distritos y 24 cargos de senadores nacionales en ocho jurisdicciones: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Además, el cronograma electoral habilita la elección de autoridades legislativas provinciales, intendencias y concejalías en distritos donde las fechas de comicios no fueron desdobladas. En algunos lugares, como Santiago del Estero, la jornada también definirá el nombre del próximo gobernador.

Por primera vez, lA continuación, se presentan los primeros 15 candidatos por alianza electoral, según la última actualización de la Cámara Nacional Electoral y posición en la Boleta Única Papel (BUP):

José Luis Espert renunció el domingo 5 de octubre a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, a solo 21 días de la elección, tras revelaciones que lo vinculan con el empresario Fred Machado, quien fue extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. El presidente Javier Milei aceptó la dimisión e impulsó a Diego Santilli como reemplazo para encabezar la boleta de La Libertad Avanza.

La coalición oficialista solicitó a la Justicia electoral que Santilli encabece la lista luego de la salida de Espert. La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que corresponde efectivamente a Santilli ocupar el primer lugar de la nómina de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires de La Libertad Avanza, manteniéndose Karen Reichardt en el segundo puesto.

Pese a este aval, la cámara no autorizó la reimpresión de boletas al considerar que carece de sentido jurídico pronunciarse sobre ese punto. La decisión coincidió con lo dictaminado por el fiscal Ramiro González, quien afirmó que la solicitud era materialmente inviable, ya que el plazo para disponer la reimpresión venció el viernes 10 de octubre, mientras la causa se elevó a la cámara el sábado 11 de octubre.

También puede consultar el padrón electoral definitivo acá:

En este sistema, cada categoría a elegir figura en una fila, mientras que todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!