17/10/2025
Lluvias durante el viernes y descenso de las temperaturas: cómo estará el tiempo para el fin de semana, según el SMN

Fuente: telam
Mientras que en el AMBA se esperan días agradables tras cuatro fines de semana con precipitaciones, en el norte y Litoral la situación será distinta
>Una jornada de inestabilidad marcada por el avance de un sistema frontal y el choque de masas de aire cálido y húmedo domina el panorama meteorológico en el país. El clima evidencia contrastes notables entre el centro del país y el noreste, mientras en Buenos Aires la secuencia climática muestra cambios inesperados y transitorios.
Tales precipitaciones, marginales y dispersas, podrían afectar momentáneamente las actividades hasta la tarde. No hay razones para esperar riesgos significativos en términos de lluvias severas, aunque el clima sigue mostrando señales de variación en cortos periodos, de acuerdo con la información de Meteored.
A partir del viernes, también comienza un descenso térmico perceptible en la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en las temperaturas máximas, que quedarán por debajo de 23 grados hasta la próxima semana. El viento del sudeste aporta frescura, y el ambiente gana estabilidad hacia la tarde, configurando un cierre de semana en transición.
Sin embargo, tras un viernes con probabilidad de lluvias, CABA recobra un escenario más apacible luego de cuatro fines de semana consecutivos con lluvias.Este sábado en Buenos Aires mostrará condiciones propicias para actividades al aire libre, con la mañana arrancando a unos 12 grados -bajando a 10 en zonas del conurbano- y la máxima estabilizándose en torno a los 22 grados. El viento sudeste sigue moderando los termómetros.El domingo, la tendencia continuará, aunque aumenta la nubosidad parcial y el viento del este gana intensidad, con ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 40 km/h. Las temperaturas oscilarán entre 13 y 22 grados, creando un marco agradable en términos generales.El martes marca otro punto de inflexión térmico: el ingreso de aire más cálido desde el norte provocará un repunte de la temperatura hasta rondar los 27 grados. En los días siguientes, las máximas podrían trepar hasta 29 o 30 grados en la ciudad.
Más allá de la capital y el conurbano, el país experimenta una variedad de situaciones meteorológicas para el viernes. Especial atención merecen las provincias del noreste argentino: Misiones, el norte de Corrientes, el este de Santiago del Estero, Tucumán, centro-sur de Salta, centro-norte de Jujuy, el noreste de Santa Fe y el este de Chaco se encuentran bajo alerta naranja, según el SMN.El avance del sistema frontal y la presencia de aire cálido y húmedo conforman el escenario ideal para estas tormentas severas. Los modelos anticipan que la situación alcanzará su punto máximo el viernes, con focos de fuerte impacto.
Las regiones vecinas tampoco quedan exentas: Entre Ríos, Formosa, sur de Corrientes, sureste y noroeste de Santa Fe, oeste de Santiago del Estero y Chaco, San Luis, oeste de Córdoba, este de La Rioja, y Catamarca se mantienen bajo alerta amarilla, donde podrían reportarse tormentas más dispersas y de menor severidad, aunque no exentas de acumulados puntualmente altos.La situación podría ser distinta en tres provincias: Jujuy, Salta, Tucumán. En ellas, la advertencia se mantiene en el color naranja, por lo que las tormentas podrían golpear más fuerte.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!