Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 07:59 ULTIMOS TITULOS:

17/10/2025

La dura postura de la Corte Suprema ante un caso abuso infantil que lleva 15 años sin tratarse y tiene 27 fojas

Fuente: telam

Los jueces del máximo tribunal solicitaron que el expediente reciba trámite inmediato y que se evalúen sanciones disciplinarias por el prolongado retardo en la investigación

>En el marco de un incidente de competencia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación exigió que un expediente en el que se denunció el abuso sexual de una menor en 2009 reciba inmediato trámite, al tiempo que sugirió evaluar la aplicación de sanciones disciplinarias a los tribunales intervinientes por el prolongado retardo en la investigación.

El fallo, además, advirtió que “un actuar semejante no es admisible en la tramitación de ningún expediente judicial, pero menos aún puede tolerarse en casos donde se denuncian abominables delitos de índole sexual perpetrados contra niños, niñas y adolescentes”.

La causa quedó radicada en el entonces Juzgado Penal de Instancia de la Quinta Nominación de Santa Fe, a cargo del juez Darío Daniel Sánchez, quien ordenó exámenes ginecológicos y psicológicos que se practicaron el 11 de septiembre de 2009.

Sin embargo, las actuaciones, “consistentes solamente en 20 fojas, recién fueron remitidas más de dos años y medio luego: el 26 de noviembre de 2019”.

Una vez recibido el expediente en Buenos Aires, el Juzgado de Garantías N°6 de Pilar, a cargo de Nicolás Ceballos, rechazó competencia el 22 de enero de 2020, señalando, entre otros puntos, que no se habían agotado medidas para acreditar con certeza las circunstancias del hecho, no se había certificado el domicilio de los hechos ni se había escuchado a la víctima, ya mayor de edad.

El Ministerio Público de la Acusación no tuvo por recibidas las actuaciones hasta el 29 de abril de 2024 y las remitió “en 27 fojas”. Posteriormente, el 28 de junio de 2024, el juez del Colegio de Jueces, José Luis García Troiano, mantuvo la declaración de incompetencia y elevó la causa a la Corte Suprema.

Con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el tribunal decidió remitir el expediente al Colegio de Jueces de Santa Fe “al efecto de que reúna los elementos necesarios para dar precisión a la denuncia y resolver, luego,.. respecto de la competencia en razón del territorio”.

Asimismo, notificó su decisión al Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar y a la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe para que dispongan medidas y evalúen la eventual aplicación de sanciones disciplinarias.

El máximo tribunal señaló que, en el caso, “resulta por completo inadmisible que un magistrado someta a una niña de 12 años de edad a la realización de exámenes ginecológicos y luego mantenga la causa sin movimiento alguno durante largos años”.

El fallo describió esas acciones como una muestra de comportamientos “especialmente repudiados por el ordenamiento jurídico argentino” y convocó a que los magistrados actúen evitando toda conducta, acto u omisión que produzca revictimización.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!