17/10/2025
Intensas lluvias y caída de granizo en el norte del Litoral: cayeron más de 100 mm de agua en pocas horas

Fuente: telam
Misiones y Corrientes se vieron envueltas en un temporal de tormentas con actividad eléctrica y fuertes vientos. Se espera que el panorama sea aún más complicado durante el viernes
>El miércoles por la noche y durante la madrugada del jueves, las provincias de De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación mantiene en alerta amarilla a gran parte del territorio, donde el porcentaje de humedad permanece elevado.
A la medianoche del jueves en la ciudad de Corrientes, capital provincial, la temperatura marcó 21 grados y la humedad registró un 99%. En ese contexto, los especialistas no descartaron un panorama más desafiante para el viernes, anticipando una alerta naranja para la región con precipitaciones que podrían superar los 100 milímetros y la presencia de diversos frentes de tormenta sobre el centro de la provincia, de acuerdo con la información del medio local El Litoral.El organismo señaló un rango de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros, aunque puntualizó la posibilidad de registros superiores en ciertas zonas.
En lo que respecta a las zonas de la provincia con alerta naranja, prevista para el viernes, la advertencia refiere a tormentas de mayor intensidad y severidad local, acompañadas por abundante lluvia, actividad eléctrica continua, granizo y ráfagas superiores a 100 kilómetros por hora. Se prevé una precipitación de entre 70 y 100 milímetros, con la posibilidad de valores aún mayores en algunos puntos específicos.
Las recomendaciones para este nivel sugieren permanecer en edificaciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos, evitar calles anegadas y cortar el suministro eléctrico de los domicilios en caso de riesgo de ingreso de agua. Para quienes se encuentren viajando, se aconseja no abandonar sus vehículos.Esto se atribuye, de acuerdo al parte oficial, al correcto desempeño del sistema de desagües pluviales y la pronta intervención de las cuadrillas municipales. En el barrio Esperanza se relevaron 71 milímetros de lluvia, en tanto que la zona céntrica recibió 50 milímetros.
El subsecretario de Gestión de Riesgos, José Pedro Ruíz, puntualizó que el Plan Hídrico Municipal propició un drenaje eficaz, especialmente en áreas tradicionalmente conflictivas. Ruíz detalló que cerca de la medianoche se registró caída de granizo principalmente en la zona sur de la ciudad, sin reportes de daños ni personas perjudicadas.Se detectaron solo dos situaciones específicas: un socavamiento en una calle del barrio Esperanza, presuntamente relacionado con fallas en la red cloacal, y un anegamiento parcial en la intersección de Lavalle y Sánchez de Bustamante, lugar donde se desarrollan actualmente obras viales.En cuanto a Misiones, las lluvias torrenciales que comenzaron en la madrugada continuaron por la tarde afectando a Posadas y distintas localidades de la provincia, sin que se haya registrado una merma en su intensidad, indicó el medio local El Territorio.
Si bien no se reportaron personas lesionadas ni evacuadas, equipos de Protección Civil ofrecieron asistencia a al menos siete familias en la Chacra 246 y en los barrios Alberto Fernández y Belén, donde las consecuencias del temporal se hicieron sentir con fuerza.
Además, el desborde de agua provocó anegamientos en numerosas calles, entre ellas el túnel que une la ciudad con el Centro de Frontera del puente internacional Roque González de Santa Cruz.De acuerdo con los datos del SMN, además de Corrientes y Misiones, las provincias de Salta, Jujuy, Santa Fe, Chaco y Formosa también estaban bajo alerta durante este jueves.
Incluso el sitio especializado Meteored había advertido sobre la posibilidad de que las intensas tormentas lleguen con actividad eléctrica, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento que alcanzarían los 90 kilómetros por hora.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!