Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 18:51 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

León XIV denunció en la FAO el uso del hambre como “arma de guerra” y la carestía en Gaza

Fuente: telam

El pontífice estadounidense participó en los actos del Día Mundial de la Alimentación junto a otros líderes como la reina Letizia de España o el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi

>El papa León XIV ha denunciado el “uso de los alimentos como arma de guerra” y la carestía en lugares como Gaza o Ucrania, durante su intervención este jueves en los actos del Día Mundial de la Alimentación en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El pontífice estadounidense se desplazó esta mañana del Vaticano hasta la sede romana de la FAO para participar en los actos del Día Mundial de la Alimentación junto a otras autoridades como la reina Letizia de España o el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

“El derecho internacional humanitario prohíbe sin excepción atacar a civiles y bienes esenciales para la supervivencia de las poblaciones”, recordó.

​En concreto, denunció en este foro internacional la existencia de “multitudes” que carecen de acceso al agua potable, a los alimentos o a una atención médica o una educación dignas en Ucrania, Gaza, Haití, Afganistán, Mali, República Centroafricana, Yemen o Sudán del Sur.

Pero esto, sostuvo, ahora “parece olvidado, pues, con dolor, somos testigos del uso continuo de esa estrategia cruel, que condena a hombres, mujeres y niños al hambre, negándoles el derecho más elemental: el derecho a la vida”, denunció.

“¡Fortalezcamos nuestro entusiasmo para remediar este escándalo! No nos detengamos pensando que el hambre es sólo un problema que resolver. Es más. Es un clamor que sube al cielo y que requiere la veloz respuesta de cada nación, de cada organismo internacional, de cada instancia regional, local o privada”, exclamó.

​Por otro lado, León XIV defendió “sin ambages” la importancia del multilateralismo, de la cooperación entre países, frente a lo que denominó “nocivas tentaciones que tienden a erigirse como autocráticas en un mundo multipolar y cada vez más interconectado”.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!