Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 21:48 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

“Mr. Scorsese”, el lado menos conocido de uno de los grandes directores de la historia del cine

Fuente: telam

El esperado documental explora desde sus inicios en Little Italy hasta sus batallas en Hollywood, con testimonios de colaboradores y amigos que revelan facetas poco conocidas del cineasta

>La primera vez que la cineasta Rebecca Miller vio a Martin Scorsese fue en el set de Pandillas de Nueva York, en 2002. El esposo de Miller, Daniel Day-Lewis, era el protagonista. Allí, Miller encontró a un Scorsese ansioso, al borde de la enorme escena de pelea de la película, filmada en un set gigantesco.

Eso sigue siendo igual a lo largo del extenso y conmovedor retrato documental de Miller sobre el incansable y singularmente esencial cineasta. En Mr. Scorsese, que se estrena el viernes en Apple TV, Miller captura la vida y carrera de Scorsese, cuyas películas han sido uno de los mayores argumentos sostenidos a favor del poder del cine.

La vida de Scorsese ha tenido desde hace tiempo un arco mítico: el niño asmático de Little Italy que creció viendo películas antiguas en la televisión y que llegó a hacer algunos de los filmes definitorios de Nueva York. Eso también es parte de Mr. Scorsese, pero la película de Miller, extraída de 20 horas de entrevistas con Scorsese a lo largo de cinco años, es una conversación más íntima, reflexiva y a menudo divertida sobre las compulsiones que lo impulsaron y las preguntas persistentes —de moralidad, fe y cine— que lo han guiado.

“Esta es la lucha”, añade. “Lucho con eso todo el tiempo”.

Miller comenzó a entrevistar a Scorsese durante la pandemia. Él estaba entonces comenzando a hacer Los asesinos de la luna de las flores. Sus primeras reuniones fueron al aire libre. Miller primero le propuso la idea a Scorsese como un retrato multifacético. Luego, imaginó un documental de dos horas. Más tarde, por necesidad, se convirtió en una serie de cinco horas. Aun así, parece demasiado corta.

“Expliqué que quería tomar un enfoque cubista, con diferentes haces de luz sobre él desde todas las perspectivas posibles: colaboradores, familia”, dice Miller. “En muy poco tiempo, él empezó a hablar como si ya lo estuviéramos haciendo. Yo estaba un poco confundida, pensando: ‘¿Esto es una entrevista de trabajo o una situación de planificación?’”

Si bien la mayor parte de Mr. Scorsese son los propios recuerdos del director de película en película, una gran cantidad de otras personalidades completan el retrato. Eso incluye a colaboradores como la montadora Thelma Schoonmaker, Paul Schrader, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Day-Lewis. También incluye a los hijos de Scorsese, sus exesposas y sus viejos amigos de Little Italy. Uno de ellos, Salvatore Sally Gaga Uricola, es revelado por primera vez como el modelo para el problemático Johnny Boy de De Niro, que hace explotar buzones en Calles peligrosas.

Puede ser fácil pensar en Scorsese, quizás el cineasta vivo más venerado, como una inevitabilidad, que por supuesto puede hacer las películas que quiere. Pero Mr. Scorsese recuerda cuán a menudo no fue así y cuán frecuentemente Scorsese se encontró fuera de Hollywood, ya fuera por decepciones en la taquilla, un choque de estilos o el peligro percibido en los temas controvertidos (Taxi Driver, La última tentación de Cristo) que le atraían.

“Luchaba por cada una de sus películas”, dice Miller. “Editar todo esto fue como montar un bronco salvaje. Estás arriba y abajo, muerto, luego vivo”.

Para Miller, cuyas películas incluyen La balada de Jack y Rose y El plan de Maggie, estar cerca de Scorsese fue una lección. Encontró que sus películas empezaron a contagiar a Mr. Scorsese. El montaje del documental adoptó el estilo de la edición de sus películas. “En proximidad a estas películas”, dice, “empiezas a respirar ese aire”.

La cercanía a Scorsese también significa inevitablemente recomendaciones de películas. Muchas. Una que destacó para Miller fue La mujer insecto, el drama de 1963 del cineasta japonés Shōhei Imamura sobre tres generaciones de mujeres.

Mr. Scorsese se estrenó recientemente en el Festival de Cine de Nueva York, donde el hijo de Miller, Ronan Day-Lewis, debutó como director con Anemone, una película que marcó el regreso de su esposo del retiro. En el estreno de Mr. Scorsese, una audiencia repleta en el Alice Tully Hall del Lincoln Center acudió con entusiasmo a celebrar y rendir homenaje a su protagonista.

“Escuchas a toda esa gente reír con él o de repente estallar en aplausos cuando ven a Thelma Schoonmaker o al final de la secuencia de The Last Waltz”, dice Miller. “Había una sensación de entusiasmo y amor tan palpable. Mi esposo dijo algo que me pareció muy hermoso: le recordó a todos cuánto lo quieren”.

Fotos: Matt Licari/ Invision/ AP; Reuters/ Aude Guerrucci y Apple Tv+.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!