16/10/2025
Escándalo político en Chile: renunció el ministro de Energía tras la polémica por las tarifas
Fuente: telam
La dimisión de Diego Pardow se produce en plena campaña presidencial, intensificando la tensión política en el oficialismo
>El ministro chileno de Energía, Diego Pardow, presentó este jueves su renuncia tras hacerse público un error en el cálculo de las cuentas de la luz que afectó a los consumidores de todo el país, según un comunicado de la presidencia de Chile. La crisis se desató tras la detección de un fallo en el mecanismo de ajuste de tarifas eléctricas, lo que generó aumentos en los precios de la electricidad.
García, quien tomó las riendas del Ministerio de Economía en agosto tras la salida de Nicolás Grau hacia Hacienda y la renuncia de Mario Marcel, deberá liderar ambos ministerios de manera paralela. Durante los próximos cinco meses previos a las elecciones, concentrará tanto la gestión económica como la responsabilidad sobre las políticas energéticas del país.
El informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), la entidad pública responsable de la regulación y el análisis del sector, identificó el pasado martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en periodos anteriores. Según publicó en exclusiva el canal de noticias T13, este error se tradujo en un alza superior a la que correspondía en las cuentas de la luz de los chilenos.El futuro político de Pardow quedó en entredicho tras el anuncio de la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido opositor, de impulsar una acusación constitucional en su contra, medida a la que se fueron sumando otros parlamentarios con el paso de las horas. De salir adelante, Pardow quedaría inhabilitado de ejercer cargos públicos durante los siguientes cinco años.Las tarifas eléctricas se encuentran en el centro de la agenda pública desde el descongelamiento de los precios a mediados de 2024, una medida implementada tras varios años de congelamiento que se originó en noviembre de 2019 durante el mandato del expresidente conservador Sebastián Piñera, coincidiendo con el estallido social. El congelamiento fue extendido en 2022, como parte de un paquete de apoyo durante la pandemia.
La dimisión de Pardow se produce en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre. Todos los candidatos, incluida la exministra y representante de la izquierda Jeannette Jara, han pedido explicaciones y la devolución a los usuarios de los cobros indebidos desde la publicación del informe por parte de la CNE.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!