Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 17:11 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Caputo prometió a los empresarios del Coloquio de IDEA avanzar con las reformas laboral y tributaria más incentivos al ahorro en pesos

Fuente: telam

El ministro de Economía envió al tradicional evento de Mar del Plata un mensaje grabado, ya que se encuentra en Washington por la Asamblea del FMI y el Banco Mundial. “Creemos que la competitividad no va a venir de una devaluación”, dijo

>El ministro de Economía, Luis Caputo, prometió en la segunda jornada del Coloquio de IDEA Caputo se encuentra en Washington en donde participa de reuniones en el marco de la Asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, por lo que no pudo asistir a la edición número 61 del tradicional evento que se celebra en el Hotel Sheraton en Mar del Plata. También continúan la conversaciones con Estados Unidos por el salvataje que prometió Donald Trump a Javier Milei. Por este motivo, el funcionario envió un mensaje grabado desde el Palacio de Hacienda para los empresarios que asisten al foro.

El mensaje grabado, a diferencia de una participación presencial, le quitó algo de rating a la presentación. Se proyectó poco después de una pausa en la conferencia empresaria y ante un auditorio que no estaba para nada colmado.

En su mensaje, Caputo explicó que el equipo económico se dedicó a corregir lo que definió como “distorsiones”, y puntualizó que este proceso se llevó a cabo “sin romper contratos” y que se evitó repetir prácticas del pasado como “congelamiento de depósitos” o “especificaciones asimétricas”.

Caputo también señaló que su gestión redujo la pobreza en más de veintiséis puntos porcentuales y que doce millones de argentinos salieron de esa condición. Subrayó, además, la recuperación “de los salarios reales” y una reducción de impuestos “por más de dos puntos y medio” del Producto Bruto Interno (PBI).

El funcionario remarcó que el sendero del Gobierno consiste en buscar que todos los argentinos se beneficien, y anticipó el inicio de una “segunda etapa” de reformas que van en línea con los lineamientos del Coloquio de IDEA. “Ahora viene una segunda etapa, como muchas veces dijo el presidente, una segunda etapa de lo que son las reformas de segunda generación. Esencialmente, nos referimos a una reforma laboral y una reforma tributaria”, afirmó.

Además, el ministro confirmó la decisión de avanzar con una reforma tributaria que incluirá “la eliminación de muchos impuestos, la baja de otros, la simplificación del régimen tributario” y “importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”. Destacó que el desarrollo del mercado de capitales y el ahorro interno de largo plazo permitirán canalizar la inversión hacia el sector privado.

Caputo sostuvo que la competitividad de la economía argentina no debe estar basada en una moneda débil: “A esta altura encuentro casi arcaico la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil. Una moneda débil no es otra cosa que el reflejo de una economía débil”, aseveró.

En el mensaje, Caputo pidió acompañamiento al sector privado, reconociendo las dificultades que implica pasar de “una economía cerrada” a una abierta, y subrayó la meta de transformar el país. “Tenemos que pensar que finalmente hay que lograr construir un nuevo país, y esto es algo fundamental para los cuarenta y cinco millones de argentinos que necesitan ese cambio”, expresó.

El titular de Hacienda insistió en que el Gobierno apuesta a que Argentina alcance “el país más libre dentro de los próximos veinte años”, y “el país con mayor crecimiento dentro de los próximos veinte años”. Garantizó que se cumplirá ese objetivo: “Vamos a dejar el alma para conseguir estos objetivos, vamos a trabajar veinticuatro siete para realmente cumplir con ese sueño que compartimos todos los argentinos, que es que nuestro país vuelva a ser una potencia”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!