16/10/2025
Un importante aeropuerto de Tierra del Fuego cerrará durante 4 meses por obras: qué pasará con los vuelos

Fuente: telam
Aeropuertos Argentina realizará trabajos para mejorar la seguridad operacional y los pasajeros deberán recurrir a la terminal más cercana para llegar a la isla
>En los próximos meses, comenzarán las obras de renovación en la pista del Aeropuerto Internacional “Gobernador Ramón Trejo Noel” de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, con el objetivo de aumentar la seguridad operacional y la eficiencia en la gestión. Por este motivo, los vuelos se verán afectados durante 4 meses.
La inversión total para estas reformas será de USD 37 millones, en el marco del plan de mantenimiento y mejora de la infraestructura.
El proyecto contempla la rehabilitación integral de la Pista 08-26, incluyendo la instalación de un nuevo paquete asfáltico modificado con polímeros, sobre todo el rodaje principal; la modificación de las cabeceras de pista, para adecuarlas a la normativa vigente y la modernización del sistema de balizamiento, reemplazando 250 luminarias halógenas por tecnología LED de bajo consumo y larga vida útil, junto con la instalación de un sistema de energía ininterrumpida (UPS) que garantiza el funcionamiento continuo de los sistema de ayudas visuales.Asimismo, se instalará un nuevo sistema de detección de hielo en la pista, que proporcionará información en tiempo real sobre las condiciones de la superficie, incluyendo la posible formación de hielo, escarcha o nieve.Por último, se demolerá por completo la plataforma comercial existente para dar lugar a un nuevo pavimento materializado en hormigón, ampliando la superficie del sector.
“Estas obras refuerzan la seguridad operacional del aeropuerto, mejorando las condiciones y tiempos de operación en situaciones climáticas y de visibilidad adversas, con impacto en la eficiencia de las tareas y la prevención de riesgos”, explicaron.Durante el 2025, el aeropuerto de Río Grande, que ocupa una superficie total de 684 hectáreas y cuya terminal mide 750 m2, ha recibido a 85.948 pasajeros, entre arribos y partidas a destinos nacionales e internacionales, y dada esa cifra, en el operador aeroportuario consideran necesario continuar realizando mejoras, sobre todo en la seguridad operacional. Por caso, en septiembre se anunció la puesta en marcha del sistema Mobile Advanced Road Weather Information System (MARWIS).
Este es un sistema móvil de monitoreo climático que permite obtener, en tiempo real, datos precisos sobre temperatura del pavimento, humedad, presencia de hielo, nieve o agua, y el coeficiente de fricción, entre otras variables esenciales para la seguridad y el funcionamiento del aeropuerto.En una región como Tierra del Fuego, donde el clima puede cambiar de manera abrupta y alcanzar niveles extremos, esta herramienta resulta clave para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores mediante un control permanente de las condiciones de operación.
“La incorporación de MARWIS permite alinearnos con los más rigurosos estándares de seguridad internacional. Es un avance tecnológico que refuerza nuestro compromiso de ofrecer las mejores condiciones operativas para quienes viajan y trabajan en el aeropuerto”, señaló Sebastián Novara, administrador del Aeropuerto de Río Grande.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!