16/10/2025
Persecución religiosa en China: denunciaron la detención de casi 30 pastores y feligreses de una iglesia protestante
Fuente: telam
La ONG acusó a Beijing de intensificar la represión religiosa con arrestos en varias ciudades y exigió la liberación inmediata de los detenidos
>La organización no gubernamental HRW, con sede en Nueva York, informó a través de un comunicado que entre los arrestados se encuentra el pastor y fundador de la congregación -Ezra Jin Mingri, de 56 años-, quien fue apresado en Beihai, provincia de Guangxi.
Según HRW, la ola de detenciones responde a la persecución estatal contra los miembros de iglesias protestantes no oficiales en el país asiático, en una campaña cuyos alcances afectan a decenas de personas por su afiliación religiosa.El investigador de HRW Yalkun Uluyol, citado en el comunicado difundido el martes por la ONG, sostuvo que China persigue una estrategia para “reestructurar la práctica religiosa y favorecer los intereses del Partido Comunista”, lo que ha derivado en la intensificación de la presión sobre las congregaciones que se resisten a la subordinación ideológica.
HRW subraya que la campaña contra la disidencia religiosa también se traduce en persecución hacia el budismo tibetano y el islam, extendiendo el alcance de la represión más allá de las comunidades protestantes. Uluyol señala que la represión de la práctica religiosa en China está “ligada a sus esfuerzos por reforzar el control ideológico, tanto a nivel nacional como internacional”.
La organización solicitó que los gobiernos de otros países presionen a Beijing para que rinda cuentas por las violaciones a la libertad religiosa y tomen medidas para defender este derecho fundamental en el contexto chino.A finales de septiembre, HRW también denunció públicamente una nueva propuesta de ley china sobre “unidad étnica”, la cual, según la ONG, busca reforzar aún más el control ideológico estatal y justificar la represión de minorías. La subdirectora para Asia de HRW, Maya Wang, advirtió en un comunicado que “los tibetanos, uigures y otras personas que defienden a las minorías pueden esperar una represión gubernamental aún mayor” si se aprueba la llamada Ley de Promoción de la Unidad Étnica y el Progreso, compuesta por 62 artículos y presentada ante la Asamblea Popular.El texto destaca que la norma formaliza el marco ideológico de una “conciencia común de la nación china” impregnando áreas como educación, religión, historia y cultura. Por ejemplo, el artículo 14 propuesto plantea que las autoridades deberían “establecer y destacar los símbolos culturales chinos” en espacios públicos, arquitectura y atracciones turísticas. Otros artículos, como el 23 y el 40, pretenden modificar hábitos y costumbres en ámbitos como la planificación de la vivienda y el matrimonio, promoviendo la “unidad étnica” y la transformación de las prácticas sociales para asegurar el “progreso”, e impidiendo cualquier imposición de barreras religiosas o étnicas a las uniones matrimoniales.Además, HRW señaló que el proyecto contempla la difusión global del ideario estatal chino a través de funcionarios y representantes, para consolidar la uniformidad ideológica entre “compatriotas taiwaneses” y ciudadanos chinos en el extranjero, previendo sanciones contra quienes, incluso fuera del territorio nacional, puedan “socavar la unidad y el progreso nacionales o incitar a la división étnica”.(Con información de EFE y EP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!