Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 08:43 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Video: el sospechoso de la megared de lavado de juego ilegal que quiso escapar de un country con $12 millones

Fuente: telam

Un dron detectó los movimientos del acusado y permitió a los gendarmes interceptar la camioneta 4x4 justo cuando pretendía abandonar el perímetro con la valija llena de dinero

>La escena transcurrió en el corazón de un country de la provincia de Buenos Aires. Agentes de la Gendarmería Nacional desplegaron un operativo en el barrio privado Terralagos, en la localidad de Canning, mientras varios de sus residentes aún dormían. Buscaban a la cabeza de una organización acusada de lavar millones de pesosLa maniobra quedó frustrada gracias a un dron autorizado judicialmente que, desde el aire, detectó los movimientos del sospechoso, que figura como titular de una de las empresas fantasmas y era cercano al líder, y permitió a los gendarmes interceptar la camioneta 4x4 justo cuando pretendía abandonar el perímetro del country con el dinero.

La valija, repleta de fajos de billetes, se transformó en prueba clave dentro de una causa donde la fiscalía federal de Hurlingham, a cargo de Santiago Marquevich, había solicitado 39 detenciones y el secuestro masivo de bienes utilizados para el lavado de activos.

Todo con un despliegue de 340 agentes federales enfocados en desarticular una organización que, desde al menos 2014, ofrecía juegos de azar en línea sin ningún control estatal y canalizaba las ganancias a través de un entramado de sociedades y cuentas a nombre de testaferros.

La causa revela el funcionamiento aceitado de una organización que, según la fiscalía, montó una red para canalizar e invisibilizar fondos ilícitos. El caso comenzó en mayo de 2023, por la denuncia de un informante protegido que puso en alerta a la Fiscalía Federal de Hurlingham y a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) sobre la existencia de un sistema de apuestas online clandestinas y el correlato de maniobras para lavar el dinero.

El análisis patrimonial y financiero permitió descubrir una estructura delictiva jerarquizada, liderada por R.J.Z. (53), que gestionaba múltiples plataformas de juegos ilegales, entre ellas “celuapuestas.com” y su versión “space”, donde se promocionaban y vendían fichas a través de aplicaciones como de mensajería instantánea.

El efectivo recaudado ingresaba a cuentas o billeteras digitales registradas a nombre de familiares, empleados o personas sin capacidad económica real, lo que facilitaba el camuflaje del origen de los fondos y su posterior circulación en el mercado legal.

Para lograrlo, el grupo creó más de treinta sociedades con objetos tan disímiles como procesamiento de carne, construcción y desarrollo de software, repitiendo domicilios fiscales y directivos y valiéndose del trabajo de profesionales tanto de la abogacía como la contaduría, señalados por no haber denunciado movimientos sospechosos ante la Unidad de Información Financiera.

Varias de las propiedades allanadas, especialmente en Virrey del Pino, partido de La Matanza, ostentaban ceñidas fachadas vidriadas y un despliegue arquitectónico asociado a la imagen de las plataformas de apuestas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!