Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 09:07 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Un miembro de los Hells Angels explicó el motivo de la visita del famoso club de motos a La Plata

Fuente: telam

El hombre, que es parte del club de motos, dio las razones de la visita en el país y por qué escogieron la capital bonaerense. En 2014 se había realizado un evento similar en CABA

>La sorpresa se apoderó de la ciudad de El anuncio de que más integrantes arribarían activó la respuesta de fuerzas de seguridad locales, provinciales y federales, que desplegaron un operativo de monitoreo y seguimiento, no solo en la capital bonaerense, sino también en sus cercanías.

En este contexto, un integrante argentino de los Hells Angels habló con los medios de comunicación y explicó el sentido de la reunión en la ciudad. “Nosotros estamos acá festejando. Estamos en todo el mundo y ahora estamos acá festejando la fiesta anual, nos reunimos aproximadamente entre quinientos y seiscientos miembros y hacemos una fiesta donde la pasamos bien”, explicó ante la prensa.

Como vienen de todo el mundo, tenemos que agasajarlos, intercambiamos culturalmente todo. Dicen ‘Che, ¿cómo está allá el país?’ Vienen a Argentina y dicen ‘Che, qué caro que está Argentina este año’. Viste cómo es. Es como que cada persona que viene acá, viene a disfrutar lo que es Argentina”, afirmó.

El miembro local agregó que La Plata fue elegida después de haber organizado un encuentro similar en la Ciudad de Buenos Aires en 2014, con el objetivo de mostrar a los visitantes la capital de la provincia.

Saben que Argentina está en el mapa, pero bueno, nosotros dentro de esto, que estamos vinculados en el rock and roll y todo eso, vieron que La Plata es como que está de fiesta. Es un movimiento nada más que, que lo que trae es eso, algo para nosotros”, cerró el representante argentino.

Durante los días de permanencia en la capital bonaerense, la ciudad experimentó una inusual afluencia en su oferta hotelera. De acuerdo con información recabada por El Editor Platense, la totalidad de las habitaciones del Hotel Grand Brizo habría sido reservada por personas vinculadas al club.

En paralelo, trascendieron gestiones para encontrar el espacio adecuado donde concretar la fiesta anual del club. Según el portal platense 0221, los organizadores buscaron alquilar el predio del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), situado en Camino Rivadavia, Villa Catella. Sin embargo, las negociaciones no habrían prosperado, obligando a los convocantes a evaluar alternativas.

En mayo de 2016, se dio una disputa entre los Hells Angels y Los Tehuelches, en Luján. Más de 150 disparos cruzaron el aire en la rotonda que une la ruta nacional 5 y la provincial 47, desencadenando un episodio que dejó cuatro heridos y catorce detenidos. Entre los heridos se encontró Daniel Díaz León, conocido como “Dani La Muerte”, un referente del ambiente y ex guardaespaldas de figuras mediáticas como Ricardo Fort.

El intercambio fue intenso. Testigos aseguraron que la mayoría portaba armas. En la camioneta de Los Tehuelches, donde circulaba su líder Leonardo Miguel Gatto, ex policía bonaerense exonerado por sus declaraciones y fotos públicas con armas, la policía secuestró una escopeta, dos pistolas calibre 9 milímetros y otra calibre 22.

Pese a recibir siete disparos, Dani La Muerte sobrevivió gracias al chaleco antibalas que llevaba. Según autoridades, el herido portaba un importante armamento. El ataque dejó serios daños materiales en la estación de servicio. Sobre el origen de la pelea, los investigadores analizaron dos posibles causas: una vieja rivalidad o una venganza por una suma de dinero, nunca aclarada.

El Hells Angels Motorcycle Club nació entre veteranos de guerra apasionados por las Harley-Davidson. Esta hermandad solidificó una identidad particular mediante chaquetas de cuero, tatuajes y una estructura basada en un código interno estricto e inflexible. La expansión internacional se comenzó a gestar en la década del 60, extendiéndose a más de 50 países.

La membresía en los Hells Angels no es cuestión de una simple aspiración, requiere atravesar un exigente proceso de iniciación caracterizado por el cumplimiento obligatorio de normas rigurosas de lealtad y jerarquía. Los abandonos no son bien vistos y suelen traer aparejadas consecuencias para quienes rompen el compromiso asumido.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!