Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 08:45 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Suspendieron el juicio contra un hombre acusado de abusar a su hija desde los 4 años: la familia denuncia revictimización

Fuente: telam

El debate oral iba a comenzar la próxima semana, pero el Tribunal N°8 de Lomas de Zamora lo canceló alegando la necesidad de revisar más pruebas. Convocaron a una marcha

>La suspensión del juicio por jurados contra un hombre acusado de abusar a su hija menor de edad desde sus 4 años, desató una ola de indignación y movilización en la localidad bonaerense deLa decisión fue comunicada por el Tribunal Oral Criminal N°8 en las últimas horas, a solo días de la fecha prevista para el inicio del proceso que iba a desarrollarse el 27, 28 y 29 de octubre de 2025.

La notificación cayó como un balde de agua fría sobre quienes aguardaban el inicio del juicio. En este sentido, para la familia de la víctima, conocida por el apodo Osita, el hecho supone una revictimización judicial y una dilación injustificada tras más de siete años de espera.

Según la familia, la menor tenía apenas 4 años cuando comenzaron los hechos denunciados y hoy, con 13 años, sigue sin obtener justicia. En este contexto, la madre advirtió que la decisión “no hace más que generar demoras irracionales en la administración de justicia”, obligando a la familia a esperar hasta 2026 para el debate oral.

El tribunal, por su parte, justificó la suspensión en la necesidad de analizar unos audios presentados en la última audiencia, argumentando que requieren ser sometidos a contradicción.

Sin embargo, la abogada de la particular damnificada, en representación de la familia, sostiene que esta justificación es inadmisible. En su presentación, afirmó que los audios “son totalmente ilegales e inadmisibles como medida probatoria” por violar los derechos a la intimidad y dignidad de la víctima.

A su vez, la querella remarcó que la defensa ya dispuso de tiempo suficiente para la producción de prueba y que la postergación solo prolonga la impunidad.

La madre de “Osita” subrayó que “toda decisión en contrario no hace más que generar demoras irracionales en la administración de justicia”.

La suspensión del juicio implica que el acusado, que es el padre de la menor, continúe en libertad. Ante este escenario, la familia advirtió sobre el “claro riesgo de fuga” y el peligro de “entorpecimiento de la investigación”, ya que el imputado conoce a los testigos y “podría por algún medio pretender amedrentarlos”.

El Grupo de Apoyo “Todxs Por Osita” y la familia de la menor convocaron a una movilización urgente frente a los tribunales de Lomas de Zamora (Larroque 2290) el jueves a las 8:00 AM.

El objetivo es exigir la restitución de las fechas del juicio y la aplicación de una perspectiva de género y del interés superior de la niñez en la administración de justicia.

La madre de Osita se enteró de los abusos sufridos por su hija en el jardín de infantes luego de que una docente le advirtiera que la niña se orinaba con frecuencia. Como primer paso, consultó a una pediatra que le sugirió acudir a una psicóloga. Un año después, la niña finalmente pudo relatar que era abusada por su propio padre.

La mamá recuerda que, al inicio de la terapia, pensó que su hija atravesaba alguna situación de violencia similar a la que ella había presenciado con su expareja, de quien se había separado hacía unos años sin conflictos. No sospechaba de un abuso sexual.

La profesional luego convocó a ambos padres. Y la historia de la nena, dio inicio a un largo camino judicial de 7 años encabezado por su mamá que iba a llegar finalmente a juicio la próxima semana. Ahora, sin embargo, quedó en stand by.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!