15/10/2025
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

Fuente: telam
El mandatario argentino tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza
>El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo el domingo 26 de octubre, fecha en la que se celebrarán las En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.
En este contexto, Javier Milei viajó a Estados Unidos y tuvo un encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, donde su par norteamericano lo respaldó de manera explícita. Ahora, el Presidente viajará a Santiago del Estero y Tucumán para impulsar a sus candidatos en el tramo final de la campaña.
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica, Matías Yofe, criticó el reciente spot electoral de La Libertad Avanza (LLA), que está protagonizado por los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt.“Evidentemente, para LLA y para @diegosantilli, ‘es lo mismo el que labura todo el día como un buey, que el que vive de los otros o está fuera de la ley’”, remarcó el dirigente.Y concluyó, en relación con caso que involucra a José Luis Espert: “Acá va un slogan y sin cargo: ‘para que no se hunda el barco, metele una cruz al narco’. De nada”.El candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria, Jorge Taiana, criticó al gobierno norteamericano, luego de que Donald Trump hablara sobre las próximas elecciones legislativas nacionales: “Habló de las mid-term elections, en una forma clara de extorsionar a los argentinos”.En comunicación con Radio Splendid, el también excanciller señaló que los mercados “prácticamente descuentan que el gobierno va a perder las elecciones del 26 de octubre”.“Los números, las grandes firmas que analizan el mundo financiero y de las acciones descuentan que va a haber un mal resultado electoral del presidente”, enfatizó Taiana.Por último, el candidato a diputado nacional apuntó contra el viaje de Javier Milei hacia norteamérica y sus resultados: “El gobierno argentino estaba paralizado. Simplemente, el presidente mostró su genuflexión y sumisión. Fue una especie de ceremonia de sumisión, no tuvieron ni una firma para traerse de Trump. Eso fue bastante penoso porque eso sí es mala práctica argentina >El candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires por la Unión del Centro Democrático (UCEDE) y exembajador argentino, se refirió a la reunión entre el Presidente de la Nación, Javier Milei, y el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump: “Lo de ayer fue una sobreactuación. Después de una ayuda extraordinariamente importante y con una intervención precisa y clara, esta sobreactuación en la Casa Blanca me parece un exceso. No me gusta que un presidente amenace a la gente”.“Como argentino, no me gusta que un presidente extranjero nos diga a quién tenemos que votar. Creo que realmente fue una sobreactuación equivocada y no me parece que sirva para la relación entre Argentina y los Estados Unidos. Y para el propio presidente Milei >En este sentido, y sobre la identificación histórica de Argentina, el exembajador nacional señaló: “El hecho central es plantear esa identificación del rumbo correcto y no entender que Argentina no es solo violeta, sino que es multicolor. Tenemos muchas formas de expresión al rumbo y que no están dados por la personalización del presidente Milei y más en una elección de medio término”.La Libertad Avanza (LLA) lanzó un llamativo spot electoral dirigido a los votantes de la provincia de Buenos Aires para las El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria y actual director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, criticó la visita del presidente Javier Milei a los Estados Unidos y los dichos de Donald Trump: “El presidente de EEUU dice ‘yo te apoyo si ganas las elecciones’. Es decir, hay una amenaza y una extorsión para los electores argentinos en pleno proceso electoral”.En comunicación con Radio Rivadavia, Galmarini amplió: “Uno puede tener opiniones políticas, pero no puede intervenir en los procesos políticos y mucho menos jactarse de apoyar. Ahí es donde veo el problema y lo que terminó de derrumbar los mercados ayer”.Sobre el viaje, el director del Banco Provincia observó: “Fue un papelón, un presidente que parece que fue a buscar una foto para el feed de Instagram, en vez de preocuparse de los intereses del país que administra. La foto, la reunión y las declaraciones de Trump fueron un apoyo contundente e importante para Milei, pero pareciera que para la Argentina fue al revés”.“Creo que, independientemente de las especulaciones que hagamos sobre un resultado electoral, el lunes 27 la Argentina va a tener la misma escasez de reserva de dólares, el mismo planteo de intervenir el dólar para mantener la inflación a raya y sobre todo las consecuencias de esta política económica”, anticipó Galmarini, respecto al día posterior a la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre.En este punto, el candidato a diputado señaló que, en el proceso electoral, se elegirá “qué tipo de representantes y cómo van a ser los dos años que siguen del gobierno de Javier Milei en Argentina”. Y aclaró su posición y el del partido que representa: “Creemos que hay que ponerle un freno a la locura, que hay que intentar ser muy razonables y nosotros tenemos que aportar sensatez. Lo que estamos discutiendo son valores”.Por último, Galmarini explicitó su posición dentro de Fuerza Patria y se diferenció de La Libertad Avanza: “Tengo muchas diferencias y matices con (Juan) Grabois, Cristina (Kirchner) y (Axel) Kicillof, un montón de cosas para discutir. Pero muchísimas más graves son las que tengo con Milei”.Donald Trump le dedicó a Javier Milei una larga sucesión de elogios, expuestos en un inusualmente extendido contacto con los periodistas. Podría haber sido pura satisfacción para la delegación oficial que participó de la cita en la Casa Blanca, si no fuera por el expreso condicionamiento del salvataje al resultado de la elección que ya se viene encima. El Gobierno buscó instalar que el mensaje había sido malinterpretado, aunque en rigor fue transparente. Y lo hizo como reacción inmediata para tratar de revertir el clima de los mercados -que se mostraron a la baja apenas finalizado el encuentro en Washington- pero también expuso inquietud por el interrogante que abre el respaldo explícito de Washington y el modo en que viste la apuesta final de campaña al temor por el día después del comicio. (Desde Washington, Estados Unidos) A doce días de los comicios de medio término, Javier Milei y su Gabinete Nacional evaluaron que una reunión a solas con Donald Trump en la Casa Blanca podía mejorar la perfomance de la campaña electoral, tras el escándalo público que exhibió las presuntas vinculaciones de Jose Luis Espert con el narcotráfico en América Latina.Martín Lousteau logrará hoy la foto con todos los gobernadores de Provincias Unidas, el espacio de centro que busca romper con la polarización el próximo 26 de octubre, luego de varios El peronismo se está preparando al detalle para las elecciones del 26 de octubre. La cúpula nacional decidió preparar el desarrollo de una app que va a mostrar los resultados de las fuerzas nacionales pero con una particularidad. Unificará los votos de Fuerza Patria con el de otras expresiones peronistas que son parte de la coalición, pero que en la elección utilizarán un sello provincial. A once días de las elecciones nacionales legislativas, el Gobierno vaticina el triunfo de La Libertad Avanza en siete provincias y trabaja para recortar la diferencia en Buenos Aires, luego de la derrota del 7 de septiembre.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!