15/10/2025
Para Caputo, “el mercado hizo una interpretación errónea que seguramente se corregirá mañana”

Fuente: telam
El ministro de Economía formuló declaraciones en Washington tras la reunión de la comitiva argentina con el presidente de EEUU
>Luego de la reunión entre el presidente de EEUU Donald Trump y la delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo señaló que hubo “un fuertísimo avance” en el acuerdo entre ambos países y que los anuncios respectivos se harán “en los próximos días”. También volvió a afirmar, en declaraciones a La Nación+ y A24, que el esquema de bandas cambiarias seguirá adelante.
El ministro de Economía destacó que el mandatario estadounidense brindó respuestas que “fueron más allá de lo esperado” a todos los pedidos de la Argentina. “Continúa lo que hemos dicho, el soporte total a la Argentina. El ‘whatever it takes’ que nos está dando Estados Unidos es una oportunidad a los argentinos que no lo podemos desperdiciar >Con relación al esquema cambiario, en medio de rumores y análisis que señalan que será modificado luego de las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, Caputo volvió a afirmar que “el sistema de bandas sigue exactamente igual”.
Agregó que en la reunión “Trump, muy diligente, fue derecho al grano, fue muy directo. Realmente se logró un avance fuertísimo y seguramente va a poder anunciarse en los próximos días”.Caputo también fue consultado acerca de la reacción adversa de los mercados a las declaraciones de Trump, en particular a la explicación de que el apoyo de los EEUU está supeditado al resultado electoral del próximo 26 de octubre y que, por tanto, si al Gobierno no le va bien en las urnas “Estados Unidos no será generoso” con la Argentina.Para el ministro de Economía, la reacción del mercado fue “confusa” y que no se condijo con lo ocurrido en la reunión con Trump. “Hubo una interpretación errónea, si se quiere, una confusión, en función de que el apoyo del presidente y de los Estados Unidos iba a estar solamente hasta el 26 de octubre, dependiendo de las elecciones. No tiene nada que ver con eso lo que pasó realmente en la reunión >“El apoyo del presidente Trump es a la gestión del presidente Milei. Eso es lo que sí dejó claro. Imagínense que todo este esfuerzo que estamos haciendo desde hace meses no va a estar supeditado a si una elección se gana por un punto o se pierde por dos. Lo que dijo claramente el Presidente fue ‘mientras Argentina se mantenga dentro de este camino, entonces los vamos a seguir, eh, apoyando’. Obviamente, que si en el 2027 ganara el comunismo en Argentina, no me imagino al presidente Trump o al secretario del Tesoro, apoyando, es una obviedad”, dijo Caputo.Por otra parte, Caputo reafirmó que habrá una línea de swap de USD 20.000 millones entre ambos gobiernos pero omitió dar detalles sobre su contenido y sus condiciones. “Los términos del swap los estamos terminando, pero el compromiso ya está. Hay que negociar las cuestiones específicas: si vos aplicás el swap, a qué tasa es, por qué plazo, etc. Pero el swap ya está concedido”, dijo Caputo.
También reafirmó que este swap no reemplazará ni guarda ninguna vinculación con el swap que la Argentina mantiene con el Banco Popular de China desde hace más de 15 años. Durante la conferencia de prensa, ante la consulta de Infobae,Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!