Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 06:12 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

La Junta Nacional Electoral rechazó la reimpresión de afiches para La Libertad Avanza en Buenos Aires

Fuente: telam

El tribunal electoral bonaerense desestimó el pedido de modificar la cartelería de listas tras la renuncia de Espert, argumentando imposibilidad logística y falta de sustento legal, según la resolución firmada en La Plata

>La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires resolvió rechazar el pedido de reimpresión de los afiches de listas completas solicitado por la alianza La Libertad Avanza, en el marco de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La decisión fue firmada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, se fundamentó en la imposibilidad material, extemporaneidad y falta de sustento jurídico del planteo.

Luego de la negativa a la reimpresión de boletas, el apoderado de La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio, presentó el 11 de octubre un nuevo pedido: la reimpresión de los afiches de listas completas, con el objetivo de adecuar ese material gráfico a la lista reordenada de candidatos. La Junta Electoral corrió traslado a las demás agrupaciones políticas y solicitó informes técnicos y de costos al Ministerio del Interior.

El informe del Ministerio del Interior precisó que la impresión de los 40.000 afiches requeridos demandaría un plazo de hasta 48 horas desde la aprobación del modelo, más 24 horas para la entrega, y que el costo total ascendería a $7.046.800,00 para la totalidad de las unidades, a razón de $176,17 por afiche.

En su análisis, la Junta Electoral subrayó que el pedido de reimpresión resultaba materialmente imposible en el estado actual del proceso electoral. Explicó que la llegada de una nueva tirada de afiches implicaría reabrir bolsines ya cerrados, recuperar material entregado, reasignar recursos logísticos y reprogramar todo el circuito de entrega, con el consiguiente riesgo de errores, demoras y afectación de la trazabilidad del material electoral. En palabras del acta, “no se trata, entonces, de una cuestión de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material: las condiciones temporales y logísticas ya no permiten retrotraer etapas concluidas sin poner en riesgo la transparencia y regularidad del proceso electoral”.

La Junta recordó que el distrito de la provincia de Buenos Aires abarca más de trece millones de electores y cerca de cuarenta mil mesas de votación, por lo que cualquier alteración de esta magnitud podría comprometer la integridad del operativo y la correcta realización del comicio. Citando doctrina de la Cámara Nacional Electoral, se remarcó que el proceso electoral funciona como un “sistema de esclusas”, donde una vez cerrada una fase no puede reabrirse sin comprometer la siguiente.

Finalmente, el tribunal enfatizó que la decisión no se dirigía a una agrupación en particular, sino que respondía a una regla general de aplicación uniforme para todas las fuerzas políticas. La observancia estricta de los plazos y etapas del Código Electoral Nacional fue presentada como una garantía de seguridad jurídica, igualdad y previsibilidad para todos los actores, y se advirtió que permitir excepciones sentaría un precedente riesgoso para la estabilidad del proceso electoral.

La resolución concluyó: “No hacer lugar al pedido de reimpresión de los afiches de listas completas previstos en el artículo 62 bis, inciso 11, del Código Electoral Nacional, formulado por la alianza ‘La Libertad Avanza’, por resultar extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!