14/10/2025
La ONU y la Cruz Roja piden que se permita la entrada masiva de ayuda humanitaria en Gaza y Turquía envió 900 toneladas en barco
Fuente: telam
A pesar del acuerdo de cese al fuego y promesas de envíos masivos, la entrada de asistencia sigue limitada por daños en la infraestructura y obstáculos logísticos
>Las organizaciones internacionales intensificaron el martes su llamado para que se abran todos los pasos fronterizos que permitan el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta una grave crisis tras meses de conflicto. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exhortaron a que los cruces estén operativos para facilitar la entrada de suministros esenciales, en el marco de la frágil tregua establecida bajo el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Laerke indicó que el organismo está abogando ante todas las partes para que se repare la infraestructura de los pasos y así se vuelvan operativos. Además, informó que la ayuda humanitaria dentro de la Franja comenzó “a moverse más fácilmente” el martes, aunque el ingreso de nuevos suministros sigue siendo complicado y lento, de acuerdo con el testimonio de trabajadores humanitarios sobre el terreno.
Según el portavoz de OCHA, el personal humanitario en Gaza ha experimentado una reducción en las restricciones de movimiento en muchas áreas, permitiendo así llegar a comunidades antes aisladas. Este cambio coincide con la firma del acuerdo de cese del conflicto, anunciado el lunes. El presidente Donald Trump aseguró que la ayuda “llegaba en gran cantidad” tras el acuerdo, pero la ONU insiste en que persisten las dificultades en los cruces fronterizos.
Pese a que uno de los veinte puntos del plan de paz contempla la entrada de ayuda humanitaria de la ONU, Laerke señaló que “esto todavía no se está aplicando”. Explicó que, aunque se están posicionando suministros estratégicamente en el interior de Gaza, la situación sigue siendo “muy inestable”. La ONU cuenta con 119.000 toneladas de ayuda almacenadas en países vecinos como Jordania, Cisjordania, Egipto y hasta Chipre, listas para entrar en cuanto sea posible.
Desde el ámbito religioso, el papa León XIV envío 5.000 dosis de antibióticos tras la firma del acuerdo inicial y la apertura parcial de pasos fronterizos, según informó el prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, Konrad Krajewski, a medios vaticanos. Los medicamentos ya se entregaron a través del Patriarcado Latino de Jerusalén. Krajewski destacó que durante los dos años de guerra, la Iglesia ha contribuido enviando fondos para alimentos y combustible. León XIV también ha continuado su apoyo humanitario a través de ayuda destinada a Ucrania y la Basílica de Santa Sofía en Roma.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!