14/10/2025
De su estricta dieta y entrenamiento a la polémica tras ganar Mr Olympia 2025: la historia del mejor fisicoculturista del mundo

Fuente: telam
Derek Lunsford se coronó bicampeón tras vencer en la definición de la categoría más importante al iraní Hadi Choopan
>El estadounidense Derek LunsfordNacido el 14 de mayo de 1993 en Petersburg, Indiana, Lunsford se consolidó como figura clave de la división Open de la IFBB Pro League. Su paso de la categoría 212 libras a la categoría principal generó impacto inmediato. Ya desde sus primeras apariciones profesionales, la prensa estadounidense –entre ellos Generationiron– remarcó su capacidad para exhibir tamaño, simetría y un nivel de definición que lo situó entre los referentes del fisicoculturismo. El triunfo en el Arnold Classic 2025 fortaleció su perfil competitivo, pero su camino hacia la cima del Mr. Olympia estuvo marcado por una rivalidad deportiva sin tregua.
La final del Mr. Olympia 2025 enfrentó a Lunsford con algunos de los nombres más destacados del circuito internacional, como Hadi Choopan, Andrew Jacked, Samson Dauda y Martin Fitzwater. Lunsford logró superar la derrota sufrida en 2024 ante Dauda y recuperó la corona que ya había conquistado en 2023. El jurado valoró especialmente la amplitud y los detalles en su postura de doble bíceps de espaldas, así como la separación en cuádriceps y el control del abdomen.La carrera de Lunsford mantiene una trayectoria ascendente desde su debut profesional en 2017, luego de conseguir una victoria inicial en el Tampa Pro. Su primer gran logro llegó en 2021, con el título del Mr. Olympia en la categoría de 212 libras (96 kilogramos). Posteriormente, con el cambio de división, se convirtió en el primer deportista en ganar títulos en dos divisiones distintas del Olympia. En 2023, alzando el trofeo en la división Open, consolidó su estatus de referencia internacional.
En cuanto al entrenamiento y su dieta, reportes de Generationiron informaron cómo son las rutinas, compuestas con una mezcla de ejercicios en máquinas y pesos libres intensos. Las series descendentes y las superseries permiten alcanzar estados de alta exigencia muscular. Su alimentación sigue patrones específicos, distribuidos cada dos o tres horas e incluyendo proteínas (carne magra, pollo, pescado), carbohidratos (arroz, verduras, frutos secos) y grasas saludables como el aguacate.
El recorrido profesional de Derek Lunsford muestra una transición exitosa desde los deportes escolares –particularmente la lucha libre– hasta el culturismo de elite. La ausencia de un equipo universitario de lucha motivó el cambio hacia el levantamiento de pesas, ámbito en el que encontró su vocación profesional. Desde 2015 compite en el circuito y, tras obtener la tarjeta profesional, se estableció como figura habitual en el fin de semana de Mr. Olympia.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!