Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 18:13 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

Costantini: “Argentina necesita un equilibrio cambiario que sea compatible con un nivel de actividad que genere empleo”

Fuente: telam

El reconocido empresario del sector inmobiliario habló de cómo ve la economía, la ayuda del Tesoro estadounidense y las elecciones del 26 de octubre

>El empresario En primer lugar, Costantini calificó como “trascendente e inédito el apoyo de la Tesorería estadounidense y el alineamiento con Trump, algo que ya se sabía”.

Además, resaltó que “tenemos por delante las elecciones de medio término, que también serán un hecho político de peso. Por un lado, esta ayuda se articula en el contexto de una crisis financiera que se avecinaba con claridad. Ahora, para hacer un diagnóstico, hay que volver a mezclar las cartas y observar la dinámica que viene”.

En ese sentido, “hay una declaración de Bessent que señala que el peso está subvaluado. La percepción parecería ser que el dólar está caro y que, por lo tanto, debería ubicarse en valores anteriores o incluso más bajos. De hecho, ya está cotizando más bajo. Me parece una buena reacción inicial para desactivar una dinámica muy negativa que afectaba a los mercados financieros y al país. Sin embargo, no creo que sea la estrategia adecuada para mantener el equilibrio general de la economía, especialmente en términos de nivel de actividad y de flujos de la balanza de pagos”, sostuvo.

Destacó que “en los últimos dos años, y especialmente en el último, hubo una demanda estructural de dólares que fue satisfecha por distintos mecanismos de ingreso de capitales, como el blanqueo y la asistencia del FMI. Hace más de un año que no se logra un superávit de cuenta corriente, ni una acumulación de reservas frente a los pagos inminentes de deuda externa”.

“Argentina necesita un equilibrio cambiario compatible con un nivel de actividad que genere empleo y tasas de interés razonables que permitan expandir el crédito. Esa es una variable central. La otra, igualmente importante y que incide en la percepción de riesgo país y en el tipo de cambio de equilibrio, es el nivel de gobernabilidad”, añadió.

“Me parece positivo que se busque consenso. Creo que el mayor error de la Argentina en los últimos cien años ha sido, precisamente, la incapacidad de su dirigencia política para garantizar la gobernabilidad necesaria que permita construir políticas de Estado y definir un rumbo claro. El país, desde hace décadas, avanza sin dirección, sujeto a los vaivenes de la coyuntura política, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en Uruguay”, advirtió.

A su vez, cree que el proceso electoral “es una afirmación o una desaprobación de la política del Gobierno. En realidad, teníamos una dinámica en la que el Gobierno pensaba que era hegemónico y que estas elecciones lo iban a ratificar y aumentar su representatividad en el Congreso. Ahora, la situación cambió: aparentemente le fue muy mal en la provincia y, aunque no tengo certeza de lo que puede pasar, todo indicaría que las elecciones van a ser muy reñidas o que no le irá bien al Gobierno. Tengo incertidumbre al respecto, aunque no lo puedo afirmar”.

Por otro lado, consultado por la adquisición la propiedad de casi 4,4 hectáreas estratégicamente ubicada, donde actualmente opera el complejo comercial Portal Palermo; Costantini contó sus planes: “Van a ser varios edificios, con una altura máxima de siete pisos, que es más o menos la misma que desarrollamos en la Bahía de Puertos, en Escobar, o en Nordelta, en lo que llamamos Nordelta Centro. No queremos una torre ahí. También habrá un supermercado”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!