Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 10:06 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

“Un nuevo capítulo para la región”: la Casa Blanca reveló el documento que firmaron Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto sobre Gaza

Fuente: telam

La declaración suscrita en Sharm el-Sheikh impulsa el fin de la guerra en el enclave y el inicio de una etapa basada en el respeto, la prosperidad y la estabilidad para palestinos, israelíes y demás pueblos de la región

>La Casa Blanca dio a conocer el acuerdo firmado en Egipto el lunes por la mañana para alcanzar la paz en Oriente Medio, titulándolo “Acuerdo de Paz de Trump”.

El documento enfatiza el compromiso de poner fin a más de dos años de conflicto y presenta una visión de la región definida por “la esperanza, la seguridad y una visión compartida de paz y prosperidad”, pero es escaso en detalles.

El acuerdo reafirma el deseo de resolver futuras disputas mediante la diplomacia, en lugar de un conflicto prolongado, y afirma: “Este es un nuevo capítulo para la región”.

El documento señala que “la paz duradera será aquella en la que tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada, y su dignidad respetada”. Los líderes afirman que “el progreso significativo surge a través de la cooperación y el diálogo sostenido”, y remarcan que “fortalecer los lazos entre naciones y pueblos sirve a los intereses perdurables de la paz y estabilidad regional y global”.

Uno de los puntos destacados por los mandatarios es el reconocimiento de “la profunda significancia histórica y espiritual de esta región para las comunidades de fe cuyas raíces están entrelazadas con la tierra”, mencionando entre ellas el cristianismo, el islam y el judaísmo. El acuerdo subraya que “el respeto a esas conexiones sagradas y la protección de sus sitios históricos debe permanecer como eje central en nuestro compromiso con la coexistencia pacífica”.

La declaración deja claro el compromiso de “resolver las disputas futuras a través del diálogo diplomático y la negociación, y no mediante la fuerza o el conflicto prolongado”. Al respecto, el texto subraya que “Oriente Medio no puede soportar un ciclo persistente de guerra prolongada, negociaciones estancadas ni la aplicación fragmentaria, incompleta o selectiva de términos logrados”. Los líderes señalan que “las tragedias presenciadas en los últimos dos años deben servir como recordatorio urgente de que las generaciones futuras merecen algo mejor que los fracasos del pasado”.

El acuerdo establece el objetivo de “buscar tolerancia, dignidad y oportunidad igual para todas las personas”, y de asegurar que “esta región sea un lugar donde todos puedan perseguir sus sueños en paz, seguridad y prosperidad económica, sin importar su raza, fe o etnia”. Los firmantes asumen perseguir “una visión integral de paz, seguridad y prosperidad compartida en la región, basada en los principios de respeto mutuo y destino compartido”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!