Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 09:17 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Fuente: telam

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético. Por qué afirman que este hallazgo puede tener implicaciones en el clima espacial y la tecnología en la Tierra

>La misión Magnetospheric Multiscale de la Científicos que analizaron los datos de la MMS identificaron por primera vez una estructura tipo switchback magnético en la región exterior de la magnetosfera terrestreEste descubrimiento puede transformar la comprensión acerca del intercambio entre el viento solar y el campo magnético terrestre, influyendo en la predicción de tormentas geomagnéticas y auroras.

La observación, encabezada por E. O. McDougall y M. R. Argall, marcó la primera vez en que se documentó un switchback magnético fuera del entorno solar. Hasta este hallazgo, dichas estructuras, reconocibles por el cambio abrupto en la dirección de las líneas magnéticas, solo se registraban en la corona solar, donde la sonda Parker Solar Probe reveló abundantes “kinks” en las líneas del campo magnético.

El descubrimiento sugiere que los switchbacks surgieron no solo cerca del Sol, sino también donde el viento solar se encuentra con el campo magnético de un planeta. El trabajo publicado en Journal of Geophysical Research: Space Physics sostuvo que estas configuraciones retorcidas se formaron cuando líneas de campo orientadas en sentidos opuestos se rompieron y reconectaron.

La detección de este switchback fue posible gracias a la misión Magnetospheric Multiscale, formada por cuatro satélites dedicados a investigar la dinámica del campo magnético terrestre. De acuerdo con el trabajo publicado en Eos, los instrumentos de la MMS registraron una perturbación giratoria en el límite externo de la magnetosfera.

El equipo de McDougall y Argall observó cómo la estructura rotó temporalmente y luego retomó su posición inicial, dejando una característica huella en zigzag. En el Journal of Geophysical Research: Space Physics se detalló que el análisis de los electrones de alta energía y la configuración magnética confirmó la naturaleza auténtica del switchback, cumpliendo el criterio técnico del parámetro z de rotación angular superior a 0,5.

Además, la posibilidad de investigar switchbacks magnéticos cerca de la Tierra representó una ventaja significativa para la ciencia. El estudio difundido en Journal of Geophysical Research: Space Physics destacó que este hallazgo permitió examinar a detalle perturbaciones magnéticas similares a las de la corona solar, sin la necesidad de exponer sondas a las condiciones extremas del entorno solar.

Por su parte, en el publicado en Eos se coincidió en que este fenómeno abrió nuevas oportunidades para el estudio de la reconexión magnética y su incidencia dentro del sistema solar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!