13/10/2025
Una nueva pick up comienza a fabricarse en la Argentina: cómo será y cuándo saldría a la venta

Fuente: telam
Se trata de la RAM Dakota, de Stellantis, y se fabricará en Córdoba. En mayo también comenzó a producirse la Fiat Titano. Todos los detalles del nuevo vehículo
>La dinámica de la industria automotriz mundial marca su propio paso, y los motivos por los que se producen cambios de productos muchas veces tienen que ver con cuestiones muy lejanas a los vehículos en sí mismos.
En un país “pickapero”, que abastece a todos los mercados regionales con camionetas de una tonelada, la noticia puede tomarse como una contradicción. Sin embargo, paradójicamente a pocos kilómetros de distancia, en el Polo Industrial Córdoba, en el mayo se empezó a fabricar una nueva camioneta, la Fiat Titano, a la que ahora se suma otro modelo de enorme significación para la industria automotriz argentina, ya que Stellantis anunció este lunes la fabricación de la pick-up RAM Dakota, que comenzará a comercializarse entre noviembre y diciembre próximos, dijeron fuentes de la compañía.
Aunque desde el grupo no anticiparon cuántas camionetas se producirán por año, sí remarcaron que el principal objetivo será la exportación (más del 70%).
Aunque comparten la plataforma y mecánica, la RAM Dakota tiene un nivel de equipamiento y refinamiento de materiales superior al de Fiat Titano, resaltando la condición de marca Premium que Stellantis resalta como un diferencial, y que también pudieron apreciarse en el diseño y equipamiento de la pick-up mediana Rampage que llegó en 2024 al mercado argentino importada desde Brasil. Ambos países son pioneros en la fabricación de camionetas RAM fuera de Estados Unidos.Este será el segundo modelo que será motorizado por el nuevo impulsor Multijet turbodiésel de 2.2 litros que Stellantis fabricará en Argentina, lo que justifica la inversión de US$ 385 millones que se anunció el año pasado, que además generará 1.800 empleos, de los cuales la mitad corresponden a mujeres.“El lanzamiento de la RAM Dakota es un ejemplo concreto de cómo la integración local impulsa la competitividad regional. Este proyecto representa un verdadero motor de desarrollo ya que fortalece estratégicamente nuestra red de proveedores, impulsa la generación de empleo calificado y nos permite fabricar vehículos con estándares globales”, dijo el flamante presidente de Stellantis Sudamérica, Herlander Zola, quién asumió funciones la semana pasada ante el nombramiento de Emanuele Cappellano como nuevo CEO de Stellantis Europe.La incorporación de la Dakota al portafolio de producción local, complementa la fabricación ya existente de la pick-up Fiat Titano y del exitoso sedán de segmento B Fiat Cronos, incrementando en menos de seis meses una producción monoproducto en una de tres modelos de dos distintas marcas, que tienen como principal destino los países de la región además de abastecer el mercado local.Durante el anuncio, además de las autoridades del grupo, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!