Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 20:34 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

Bausili se sumó a la visita oficial a EEUU: por qué el presidente del BCRA estará en el Salón Oval con Trump

Fuente: telam

Junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, Santiago Bausili viaja este lunes, pasado el mediodía, con la comitiva de Javier Milei a Washington. En las próximas horas se sumarán el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el de Finanzas, Pablo Quirno

>La comitiva oficial que acompañará al presidente Javier Milei en el Salón Oval de la Casa Blanca ya está definida y parte en las próximas horas con una sorpresa entre sus integrantes. Con un modelo de 1+6, el mandatario no solo estará acompañados por ministros.

Así, se sumará al encuentro que este martes tendrá Milei con Trump en la Casa Blanca, a las 12 (hora local), del que también participarán la secretaria de la presidencia, Karina Milei; el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Economía, Luis Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; el embajador en los EEUU, Alejandro Oxenford.

Fuentes oficiales de la Casa Rosada confirmaron a Infobae que Bausili estará mañana en la Casa Blanca.

Un viaje que se solapa con la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que comienzan este lunes 13 de octubre, a la que luego asistirán Caputo con Bausili acompañados por el secretario de Política Económica, José Luis Daza; y el de Finanzas, Pablo Quirno.

Según confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Economía a Infobae, ambos secretarios partirán en las próximas horas a Estados Unidos. Mientras que el regreso del equipo económico se producirá el sábado 18 de octubre.

Será la primera vez que la delegación argentina se cruce con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, tras el salvataje de Estados Unidos, quien si bien valoró el aporte, aseguró que luego del mismo se abrirá una compleja negociación con Caputo. Fue en esa misma oportunidad que Georgieva aseguró, desde una visión optimista del último programa de la Argentina con el FMI, que su éxito dependerá de que la gente acompañe al Gobierno.

Respecto de esa negociación, la expectativa del mercado está puesta en lo que sucederá con el régimen cambiario, a pesar que en las últimas horas el ministro de Economía aseguró que no habrá ningún tipo de modificación después de las elecciones del 26 de octubre.

El esquema cambiario lo definimos nosotros y definimos el de bandas. Y eso es lo que va a continuar”, aseguró en una entrevista con La Nación +. Una defensa del régimen que también hizo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves pasado, luego de intervenir por medio del Santander, Citi y JP Morgan para evitar que el dólar llegue al techo y que el BCRA tenga que vender reservas, Bessent aseguró que “la banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”.

Las dudas estaban puestas en lo que sucedería hoy, en si habrá o no intervención por parte del Tesoro de Estados Unidos ante el feriado por el Día de Cristóbal Colón. Pero a medio día la cotización mayorista tuvo una baja de $ 69 y se encuentra en $ 1.351.

Para los próximos días, a pesar de que se espera un alivio financiero por el rescate, Caputo confirmó que “todas las herramientas están arriba de la mesa” y que Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos en el Mercado Libre de Cambio (MLC), también en el dólar financiero, en el dólar futuro, bonos”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!