Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 19:01 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

El Gobierno convocó al concurso para elegir las autoridades del nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

Fuente: telam

La convocatoria pública busca renovar la estructura de control y supervisión energética a través de un concurso abierto para los nuevos responsables de gestión

>El Gobierno de Argentina inició el proceso de selección para las autoridades que integrarán el Según detalló la propia Secretaría de Energía, se busca cubrir los cargos de Presidente, Vicepresidente y tres Vocales en el Directorio del ENRGE, seleccionado en un concurso público de antecedentes. El nuevo cuerpo reemplazará al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), organismos que habían operado de manera separada hasta que el Gobierno oficializó su fusión como parte de una política orientada a la modernización, eficiencia y simplificación del Estado argentino.

La información publicada en el Boletín Oficial especifica que el llamado está dirigido a profesionales con reconocida experiencia y trayectoria en el sector energético, tanto en la industria del gas natural como en la electricidad. Además de solicitar antecedentes académicos y técnicos, la convocatoria apunta a aspirantes con comprobadas habilidades de gestión y un historial relevante en cargos dentro del sector.

El proceso de selección fue diagramado sobre la base del artículo 161 de la Ley N.º 27.742, que creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. El artículo establece que el nuevo organismo, una vez conformado, absorberá las funciones que en el pasado desempeñaban los entes autárquicos ENARGAS y ENRE. La constitución formal del ENRGE se dispuso por medio del Decreto 452/2025,La reciente resolución estipuló también la creación de un Comité de Selección integrado por miembros que trabajarán ad honorem. Este comité, creado en un plazo de veinte días hábiles, tendrá bajo su responsabilidad analizar los antecedentes de los candidatos y desarrollar las entrevistas para organizar las ternas de postulantes, que se elevarán a la Secretaría de Energía, luego al Ministerio de Economía, y posteriormente al Poder Ejecutivo Nacional, responsable final de las designaciones.

Entre las incompatibilidades mencionadas en la normativa, los integrantes del Directorio no podrán ser propietarios ni tener intereses directos o indirectos en empresas que actúan en el Mercado Eléctrico Mayorista o en el negocio del gas natural, ni en compañías controlantes o controladas por ellas.

Este medio explicó que los aspirantes deberán presentar antecedentes en cuatro ejemplares y en formato digital, firmados, junto a documentación respaldatoria y declaraciones juradas. También deben elegir el cargo para el que se postulan —presidente, vicepresidente o vocal— y declarar bajo juramento que no incurren en incompatibilidades.

La resolución establece que las postulaciones ingresadas en las convocatorias anteriores para el ENRE y el ENARGAS, suspendidas en diciembre de 2024, pasarán automáticamente al proceso actual, salvo que los postulantes opten por retirarlas por escrito dentro de los diez días corridos desde el inicio del nuevo concurso.

El Comité de Selección cuenta con quince días hábiles para analizar las postulaciones y definir un listado de preseleccionados. Tras estas instancias, el comité tiene diez días para realizar entrevistas y formular ternas de candidatos, que serán presentadas a la cartera de Energía. La Secretaría, a su vez, dispone de tres días para elevar dichas propuestas y antecedentes al Ministro de Economía, quien las remitirá al Poder Ejecutivo para las designaciones finales.

La Secretaría de Energía sostuvo que esta acción concreta marca un avance en la institucionalización plena del nuevo ente, que asumirá todas las competencias regulatorias y de fiscalización en materia de gas y electricidad dentro de la nueva estructura estatal.

El Enre, creado en 1993, regula la actividad eléctrica y controla que las empresas del sector, como Edenor y Edesur, cumplan con las obligaciones establecidas en el Marco Regulatorio y los Contratos de Concesión. Es un organismo autárquico que sigue las directrices de la política energética nacional sobre el abastecimiento, transporte y distribución eléctrica.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!