Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 19:19 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

Suben las tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón

Fuente: telam

Nueva actualización en los rendimientos de depósitos a 30 días evidencia aumentos que modifican la comparación entre entidades. El ranking revela a las firmas que lideran la oferta y los cambios porcentuales respecto de la semana previa

>Las principales entidades financieras modificaron los rendimientos que ofrecen para los depósitos en pesos a plazo fijo, presentando aumentos en la mayoría de los casos. El movimiento impactó tanto en bancos de capital nacional como en firmas de capital extranjero y entidades de alcance regional. Los números muestran subas generalizadas El cambio más visible se observa en la tasa nominal anual (TNA) informada por cada institución. La nueva tabla elaborada por este medio muestra no solo la tasa vigente, sino también el monto que habría obtenido un ahorrista al colocar $1 millón por treinta días. El análisis toma en cuenta un universo de bancos que concentra el mayor volumen de depósitos, además de entidades que destacan por ofrecer alternativas digitales y rendimiento diferencial para no clientes.

De acuerdo con el reporte, Banco de la Nación Argentina pasó de mantener su tasa estable a anunciar una suba. La TNA actual llegó al 39%, mientras que la semana previa este banco había ofrecido un 37,5%. A su vez, el Banco Santander Argentina S.A. conservó la tasa en 35%, permaneciendo sin cambios, según refleja el seguimiento realizado por este medio.

La variación en la oferta de otras entidades resultó significativa. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. incrementó su tasa hasta el 43%. El salto es notorio si se compara con el valor anterior, cuando reportó una TNA de 35,25%. Por su parte, Banco de la Provincia de Buenos Aires ajustó su tasa del 34% al 37%. El Banco BBVA Argentina S.A. exhibe ahora una TNA de 39%, aunque en el informe anterior no se especificaba la cifra exacta.

Otros bancos, como Banco Macro S.A., elevaron la tasa de 36,5% a 39%. El Banco Credicoop Cooperativo Limitado actualizó su tasa a 39%, subiendo desde el 37% informado en el sondeo anterior de Infobae. El Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (ICBC) registró una mejora desde 35,15% a 41,45%, mientras que el Banco de la Ciudad de Buenos Aires verificó un alza de 31% hasta 35%.

Para el caso de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., el monto final por la misma operación alcanza $1.035.342,47, lo que implica un diferencial relevante respecto a los valores previos indicados por Infobae. El Banco de la Provincia de Buenos Aires otorga un monto de $1.030.410,96, siguiendo el ajuste de la tasa nominal.

La suba incluyó a bancos medianos y a instituciones de fuerte impacto regional. Banco Bica S.A. incrementó su tasa de más del 44% hasta llegar a 48%. El importe obtenido por depositar $1 millón asciende ahora a $1.039.452,05. Banco CMF S.A. modificó la tasa para situarla en 47%, también superando su registro anterior, y el rendimiento se ubica en $1.038.630,14.

En el segmento de bancos provinciales, Banco de la Provincia de Córdoba S.A. sostiene una tasa de 39,5%, mientras Banco del Chubut S.A. informa 39%. El Banco del Sol S.A. mejoró sus condiciones hasta 44%, y el capital colocado rinde $1.036.164,38 a 30 días. El Banco Dino S.A. mantiene la variable de 38%, para un resultado de $1.031.232,88.

En el sector de bancos especializados en servicios digitales y regionales, Banco Hipotecario S.A. también subió la tasa, llegando a 44,5% y produciendo un monto final de $1.036.575,34 por cada millón depositado. Banco Julio Sociedad Anónima pagó 37%, alcanzando $1.030.410,96. En el caso de Banco Mariva S.A., la tasa llegó a 44%, para un resultado de $1.036.164,38.

Entre los bancos que lideran el ranking por TNA se encuentran Banco Meridian S.A., Banco VOII S.A., Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. y Reba Compañía Financiera S.A.. Los cuatro elevan la tasa hasta ubicarse en el 48% o 49%, y en todos los casos el rendimiento supera $1.039.000 a 30 días. Banco VOII S.A., con una tasa de 49%, encabeza el listado y otorga un monto final de $1.040.273,97 por cada millón invertido.

El análisis de la nueva tabla disponibles incluye a Bibank S.A., que aparece con una tasa de 40% y un rendimiento de $1.032.876,71, al igual que Banco Provincia de Tierra del Fuego, con 39% de TNA y $1.032.054,79 al cierre del plazo. El comportamiento de las principales entidades coincidió con el alza en bancos medianos y regionales que priorizaron la actualización de tasas como respuesta a las condiciones del mercado. De todas formas, los bancos de mayor volumen apostaron por movimientos más acotados, con algunos optando directamente por sostener las tasas informadas desde la semana previa.

Si se observa el desempeño en los bancos que, según la información ya citada, conservaron la tasa la semana anterior, Banco de la Nación Argentina, Banco Credicoop Cooperativo Limitado y otras instituciones de primer nivel optaron por nuevas subas en la última actualización. Esta dinámica rompió la secuencia de estabilidad que afectó al sector antes del reajuste.

El cuadro con el detalle actualizado ya se encuentra listo para ser insertado en la publicación. Permite al lector comparar en simultáneo las tasas y los montos finales de cada banco. Todas las cifras resultan del cálculo estandarizado usado en el país: se utiliza el interés simple sobre la base de una TNA anual proyectada a treinta días específicamente sobre $1 millón.

A la hora de revisar las condiciones, cada banco publica en sus canales oficiales los valores y modalidades disponibles para cuentas existentes y nuevos clientes. La información relevada por este medio corresponde a las principales opciones abiertas al público en modalidad online durante el relevamiento.

A modo de referencia, Infobae verificó que bancos como Banco Bica S.A., Banco Meridian S.A., Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U., Reba Compañía Financiera S.A., Banco VOII S.A. y Banco CMF S.A. superan porcentajes del 47% anual para la modalidad de depósito a plazo. Tal rendimiento también se observa en el cuadro de comparación que acompaña la noticia.

Las actualizaciones difundidas por las entidades permiten seguir la evolución semanal de la oferta y son un insumo básico para quienes buscan mejorar el retorno de su capital en pesos. Todas las tasas listadas corresponden a depósitos tradicionales por 30 días sobre $1 millón, según la última actualización informada por cada banco y repetida en el cuadro que se incluye en esta cobertura.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!