Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 02:21 ULTIMOS TITULOS:

12/10/2025

Luis Caputo dijo que EEUU podría intervenir también en el mercado del dólar financiero y del dólar futuro

Fuente: telam

El ministro enfatizó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que hará todo lo que sea necesario para ayudar a la Argentina. Y que el gobierno de Trump lo decidió porque vio el ataque político contra la Argentina y está “alineado” con la orientación de Milei

>El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo anoche que luego de la elección del 26 de octubre seguirá funcionando el sistema de bandas cambiarias y que no habrá devaluación, pues el dólar seguirá flotando dentro de los límites del esquema cambiario iniciado en abril pasado.

El ministro, que mañana viajará a Washington acompañando al presidente Javier Milei en su visita de Estado a Washington, dijo también que el Swap de monedas por USD 20.000 millones ya anunciado no implica la cancelación del Swap de monedas con China.

El ministro consideró “un disparate” para intentar confundir a la gente sugerir que el apoyo de EEUU es una pérdida de soberanía. Por el contrario, enfatizó, “es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. En el equipo económico nos recuerda una de las las frase más famosas en los mercados financieros, cuando allá por 2012, las economías de Grecia, España y Portugal estaban barranca abajo y se hablaba de la caída del euro. Un 26 de julio el presidente del Banco Central Europeos, Mario Draghi, dijo que dentro del mandato del BCE iba a hacer todo lo necesario en defensa del euro y agregó “y créanme que será suficiente”.

Consultado sobre por qué el gobierno de Trump hace eso, Caputo respondió que es porque “se van a beneficiar los dos países. Ellos no van a hacer algo que nos perjudique a nosotros o a los americanos. Son cosas importantes para la Argentina y también para los americanos. Son inversiones en la economía real, importantes para el día a día de los argentinos”.

Recordó además que Milei “desde el primer día eligió a EEUU e Israel como sus aliados estratégicos e invirtió mucho tiempo y viajes a construir esta relación”.

La ayuda de EEUU, explicó, se debe también a que Washington “identificó un ataque político contra la Argentina. Para ellos claramente fue un ataque político y no se necesita a la CIA o el FBI para darse cuenta. No ocultó su obviedad el kirchnerismo”.

EEUU da su apoyo total porque considera fundamental que en la Argentina haya mayor inversión. Ve una oportunidad, tiene interés en la región y dentro de la región su principal aliado es la Argentina. Hoy es uno de los dos o tres aliados mundiales más importantes y para Trump es importante mostrarle al mundo que a sus aliados les va bien. El respaldo del presidente Trump a Milei es conmovedor”.

“En los últimos dos meses entre dos anuncios mineros, YPF y OpenAI se anunciaron inversiones por USD 80.000 millones. Es importante que venga esta inversión: la gente quiere mejorar sus ingresos, sus salarios. Para que mejoren los salarios tiene que haber más empleo, para eso tiene que haber crecimiento y para eso se necesita más inversión (….) Y nos dan un seguro para que no haya desestabilización financiera.

Fue allí que le preguntaron si ese “seguro” era algún tipo de dolarización o convertibilidad, a lo que el ministro respondió: “el esquema cambiario sigue absolutamente igual” y aseguró que el esquema de bandas seguirá vigente después del 26 de octubre, cualquiera sea el resultado electoral. “El esquema cambiario lo definimos nosotros y definimos el de bandas. Y eso es lo que va a continuar”,aseguró.

“Tener una moneda débil y déficit fiscal es lo que Argentina hizo toda la vida. Es como subestimar a los argentinos creer que para ser competitivos hay que tener una moneda de mierda. El reflejo de una moneda débil es una economía débil”, machacó.

Caputo afirmó varias veces que la inestabilidad cambiaria de los últimos meses fue producto de un “ataque político” del kirchnerismo, que empezó a lograr leyes y rechazar vetos e incluso a hablar de desplazar al presidente Milei. “Eso terminó filtrando la economía, fue función del ataque político que hubo”, aseguró.

“Este es el gobierno que más dólares compró en la historia: en 20 meses compró USD 29.000 millones. El que nos sigue llegó a comprar USD 13.000 millones. Compramos récord de divisas. Pero es verdad que no pudimos conservarlas, porque tuvimos que cancelar deuda. El gobierno anterior hizo una restructuración tal que la cancelación de capital empezaba a caer a partir de nuestro gobierno. Nosotros los dólars que compramos los usamos para cancelar deuda. Este es el primer gobierno que baja la deuda consolidada, lo hicimos en USD 55.000 millones. Nos hicimos cargo de lo que dejó el gobierno anterior, con cero recursos”, afirmó. E incluso señaló que luego del levantamiento del capo el gobierno había llegado a comprar USD 3.000 millones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!