11/10/2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el papa León XIV mostró interés en visitar Guatemala

Fuente: telam
El mandatario guatemalteco se reunió con el sumo pontífice en el Vaticano y conversaron sobre el importante rol de su gobierno y de la Iglesia
>El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, afirmó tras reunirse este sábado con León XIV en el Vaticano que le invitó a visitar su país y que el pontífice mostró “su interés en realizar esta visita”, en un mensaje en la red social X.
Agregó que conversaron sobre el importante rol de su gobierno y de la Iglesia “en la construcción de una Guatemala más justa y solidaria”.
Tras la reunión con el pontífice estadounidense y peruano en la biblioteca del palacio pontificio, el presidente tuvo un encuentro con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher.
El Vaticano explicó en una nota que durante las cordiales conversaciones llevadas a cabo en la Secretaría de Estado, se reiteró “el mutuo aprecio por las buenas relaciones entre Guatemala y la Santa Sede, así como la voluntad de reforzarlas aún más”.Posteriormente, “se abordaron cuestiones de interés mutuo, como la evolución socioeconómica, la lucha contra la pobreza, la corrupción y la delincuencia, así como la colaboración con la Iglesia local en favor de la cohesión social y el bien del país”.También se plantearon “algunas cuestiones de carácter sociopolítico regional e internacional, con especial atención a las migraciones y los conflictos actuales”.El presidente llegó al Vaticano después de participar en Bruselas en el foro Global Gateway de la UE, la iniciativa que la Comisión Europea puso en marcha en 2021 para competir con la Nueva Ruta de la Seda china e impulsar el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica, el Sudeste asiático y África.
Más temprano, Parolin, mostró su deseo de que “Espero que esta decisión sobre María Corina realmente ayude al país. Que ayude al país a recuperar la serenidad, a redescubrir el camino de la democracia y a la cooperación entre todos los partidos políticos”, dijo el “número dos” del Vaticano el viernes por la noche al margen de un acto en declaraciones recogidas por los medios vaticanos.El Comité Noruego del Nobel escogió a Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!