10/10/2025
Orson Welles: a 40 años de su muerte, la historia del genio detrás de “Citizen Kane”

Fuente: telam
Desde una infancia marcada por la tragedia hasta conquistar Hollywood, el director que murió el 10 de octubre de 1985 dejó huella con una película considerada una de las mejores de todos los tiempos
>El impacto de Citizen Kane en la historia del cine no solo reside en su audacia formal, sino también en el contexto personal y profesional de Orson Welles, quien, a los 25 años, ya había revolucionado el teatro y la radio estadounidenses antes de debutar en Hollywood. La película, estrenada en 1941, se convirtió en un referente por su innovador uso de la narrativa, la fotografía y la música, elementos que Welles empleó para profundizar en la psicología de sus personajes y crear atmósferas únicas. En el día en que se cumplen 40 años de la muerte de este extraordinario actor, guionista y director -un símbolo de Hollywood en el siglo XX-, esta es su historia.
Durante la década de 1930, Welles consolidó su carrera en el teatro y la radio. Mientras actuaba en Romeo y Julieta, conoció al productor John Houseman, quien lo eligió como protagonista de la obra en verso Panic de Archibald MacLeish, estrenada en 1935 por el Phoenix Theatre Group. Juntos, se integraron en 1936 al Federal Theatre Project de la Works Progress Administration (WPA), donde su primer proyecto fue una versión de Macbeth con un elenco completamente afroamericano y ambientada en Haití. En 1937, presentaron The Tragicall History of Doctor Faustus de Christopher Marlowe, con Welles en el papel principal. Su producción más polémica fue The Cradle Will Rock de Marc Blitzstein, un musical de temática proletaria cuya función inaugural fue cancelada, oficialmente por motivos presupuestarios, aunque la naturaleza política de la obra resultaba demasiado radical.
La repercusión nacional de sus trabajos teatrales y radiofónicos llevó el nombre de Welles a Hollywood. En 1939, firmó un contrato excepcional con RKO que le garantizaba casi total autonomía y el corte final en cualquier película que realizara. Su primer proyecto fue una adaptación de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad, concebida para ser filmada íntegramente desde la perspectiva del narrador Marlow, pero, tras meses de preparación, el proyecto no prosperó. Mientras esperaba una nueva oportunidad, Welles narró Swiss Family Robinson (1940).
El debut cinematográfico de Welles con Citizen Kane es considerado por muchos como el más impresionante de la historia de Hollywood. Además de dirigir, produjo y coescribió el guion junto a Herman J. Mankiewicz. En la película, Welles interpretó a Charles Foster Kane, un magnate de la prensa inspirado en William Randolph Hearst, quien, tras ascender desde la pobreza y acumular una fortuna incalculable, es incapaz de disfrutarla debido a sus desmesuradas ambiciones. Citizen Kane contó con un elenco integrado mayoritariamente por actores del Mercury Theatre, como Joseph Cotten, Agnes Moorehead, Everett Sloane, Paul Stewart y Ruth Warrick. La fotografía, a cargo de Gregg Toland, la música de Bernard Herrmann y el montaje de Robert Wise contribuyeron a que la película se convirtiera en una obra maestra. Fue la última vez que Welles logró estrenar en Hollywood una película sin alteraciones.A pesar de las críticas entusiastas que recibió en su estreno, Citizen Kane no obtuvo éxito comercial. RKO tuvo dificultades para promocionar la película debido a su estructura de flashbacks y a la ausencia de un protagonista convencionalmente atractivo. Además, los periódicos de Hearst utilizaron su influencia para obstaculizar la distribución y el rendimiento en taquilla. No obstante, Citizen Kane obtuvo nueve nominaciones a los premios Óscar, entre ellas tres para Welles (mejor actor, director y guion original), aunque solo el guion fue galardonado con la estatuilla. Pero más importante que eso es que, hasta hoy, es considerada una de las películas más influyentes en la historia del cine mundial.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!