10/10/2025
La ONU conversa con autoridades de Israel para ampliar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego
Fuente: telam
El organismo confirmó contactos con responsables israelíes para establecer un sistema que permita el flujo continuo de suministros hacia el enclave palestino, tras el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump
>La Organización de Naciones Unidas (El vocero del secretario general, Stéphane Dujarric, explicó durante una rueda de prensa que se están realizando gestiones con los responsables israelíes con el objetivo de establecer un sistema que permita el ingreso fluido de suministros. No obstante, subrayó que la gestión de los cruces no depende de los funcionarios de la ONU.
Dujarric informó que el coordinador de la ONU en Medio Oriente, Ramiz Alakbarov, ha sostenido reuniones y comunicaciones con autoridades israelíes con el fin de esclarecer el volumen y la naturaleza de la ayuda que podrá trasladarse al enclave palestino. Según Dujarric, la mayoría de los camiones que transportan suministros ingresan por los cruces de Kerem Shalom y Kerem Abu Salem hacia Gaza, y manifestó la expectativa de que todos los pasos fronterizos, incluyendo Rafah, permanezcan abiertos tanto para la ayuda humanitaria como para el sector privado.El portavoz recalcó que los equipos humanitarios de la ONU han instado a todos los líderes que apoyan el alto el fuego a colaborar para asegurar las condiciones que permitan desarrollar las operaciones sin trabas, y mencionó la necesidad de una financiación generosa por parte de los Estados para fortalecer la respuesta en la Franja.
Con la entrada en vigor del acuerdo, miles de palestinos iniciaron el retorno hacia el norte del enclave, utilizando vehículos, caminando a pie o empleando animales de carga. Dujarric relató que quienes lograron llegar a Ciudad de Gaza describieron al personal de la ONU que, al volver a sus hogares, los encontraron dañados o reducidos a escombros.El marco del alto el fuego se consolidó tras las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, con la mediación del presidente Trump. El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, confirmó este viernes que las tropas israelíes iniciaron el repliegue desde la Franja tras la concreción del acuerdo.Por otro lado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu supervisó los preparativos en el centro médico Sheba Tel Hashomer, que se encargará del tratamiento de los rehenes israelíes que serán liberados en las próximas 72 horas conforme a los términos del acuerdo. La oficina de Netanyahu detalló que durante la visita, el primer ministro apoyó al personal médico encargado de asistir tanto a los rehenes como a sus familias. Se prevé que Hamas libere a los 48 rehenes capturados durante el conflicto, de los cuales, según estimaciones, 20 seguirían con vida. El intercambio contempla la liberación de 250 presos palestinos y de 1.700 detenidos en Gaza por parte de Israel desde el 7 de octubre de 2023, fecha de inicio de la ofensiva israelí en el enclave.(Con información de AFP, EFE y EP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!