Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 20:35 ULTIMOS TITULOS:

10/10/2025

Llegó el equipo económico a la Argentina y se esperan más precisiones sobre apoyo financiero de EEUU

Fuente: telam

Luis Caputo y los funcionarios de Hacienda llegaron a Buenos Aires esta mañana. Tienen previsto regresar a Washington la próxima semana, en el marco de la Asamblea Anual del FMI, donde se encontrarán los presidentes Javier Milei y Donald Trump

>El equipo económico encabezado por el ministro Luis Caputo llegó este viernes por la mañana al país tras las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos. El titular del Palacio de Hacienda viajó junto a su vice, José Luis Daza, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

En ese marco, la cita del martes 14 entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump se perfila como clave para consolidar los alcances del paquete financiero. Posteriormente, en el encuentro anual del FMI se esperan nuevos contactos de Caputo con representantes de los organismos multilaterales y funcionarios internacionales.

El alto funcionario norteamericano confirmó que se cerró un acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central argentino.

Otro dato significativo para los mercados fue que el propio Bessent ratificó el mantenimiento de las bandas cambiarias vigentes a partir de la implementación de la Fase 3 del plan económico anunciado el 11 de abril.

La noticia impactó favorablemente y de inmediato en el mercado. El S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió 5,8% hasta los 1.924.930 puntos. En el panel líder se destacaron las subas de las acciones de Metrogas (+17,1%), Grupo Supervielle (+16,3%) y Grupo Financiero Galicia (+16,1%).

El dólar retrocedió a sus precios más bajos desde septiembre, ahora por el accionar directo del Tesoro norteamericano. En la plaza mayorista terminó a $1.420, un mínimo desde el 30 de septiembre y ahora quedó 65,14 pesos 4,6% debajo del techo para las bandas de flotación dispuesto por el Banco Central, en en los 1.485,14 pesos.

El presidente Javier Milei celebró el auxilio financiero de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia”.

El monto de pesos comprados por el Tesoro norteamericano no trascendió. Esta institución informa periódicamente el uso de los activos del Exchange Stabilization Fund (ESF) de forma mensual. Con 30 días de posterioridad al cierre de cada ejercicio mensual de las tenencias de moneda extranjera del ESF.

El último balance, al término de agosto de 2025, indicaba tenencias actuales del ESF solo en yenes (por el equivalente a USD 3.633,2 millones) y euros (por el equivalente a USD 4037,9 millones). y Totalizaba tenencias por todo concepto (efectivo y títulos) por 11.838,1 millones de dólares.

En la red social “X”, la ejecutiva expresó que “el FMI apoya plenamente el sólido programa económico del país, basado en la disciplina fiscal y un sólido régimen cambiario para facilitar la acumulación de reservas”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!