Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 17:58 ULTIMOS TITULOS:

10/10/2025

Patti Smith revivió en Madrid el espíritu punk de “Horses”

Fuente: telam

La cantante y poeta ofreció un espectáculo vibrante que fusionó poesía, rock y activismo, a medio siglo de la publicación de su icónico primer disco

>Cincuenta años separan los primeros conciertos de Patti Smith en el oscuro pero efervescente CBGB de Nueva York del oropel del Teatro Real de Madrid, donde actuó para celebrar ese aniversario y liberar de nuevo los caballos, aún bravos, de su primer disco, Horses (1975).

El mítico disco Horses, producido por John Cale cuando este aún formaba parte de la Velvet Underground y grabado en los míticos Electric Lady Studios de Nueva York, fue un álbum pionero del punk rock, que se volvería emblemático por el componente poético de sus letras entre acordes severos de rock y por convertirse en abrigo de inadaptados y librepensadores.

A Madrid vino con dos de los miembros de su banda original, el guitarrista Lenny Kaye (convertido casi en su gemelo) y el batería Jay Dee Daugherty, además de Tony Shanahan al teclado y el propio hijo de la cantante, Jackson Smith, como segunda guitarra.

Fue una declaración de intenciones ante lo que iba a ser este concierto. A sus 78 años, solo le faltó el resuello un poco al deletrear en alto las letras de ese “Gloria”, porque la descarga siguió alta, no tanto con “Redondo Beach” pero sí con “Free Money”, un galope de purasangres embravecidos por una batería vertiginosa.

Su voz, que se impregnó de peso y gravedad por los años, dotó después de otra dimensión bluesera a “Birdland”, adornada con los pequeños lamentos que Kaye dibujó a la guitarra, en un crescendo que se tornó en exorcismo al cantar “Don’t let me here, the son, the sign, the cross / Like the shape of a tortured woman”.

Cuando llegó el turno de “darle la vuelta al disco para escuchar la cara B”, recordó el origen de “Kimberly”, escrito en homenaje a su hija pequeña un día en que, mientras la llevaba en brazos por un escenario idílico de granjas, un granero saltó por los aires; pese a la dantesca escena, su hija, protegida entre sus brazos, seguía sonriendo.

Después de “Break It Up”, calló hasta los susurros con su “Elegie”, el epílogo del disco, convertido en esta gira en antesala desde la que hacer aún más grande “Land”, un final de altura entre los “horses, horses, horses” y puso al público en pie. Podría haber acabado ahí el concierto, pero tras un receso, volvió con el pelo recogido en dos coletas para ofrecer temas de toda su carrera, como “Dancing Barefoot” o “Ghost Dance”.

[Fotos: JuanJo Martín/EFE]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!