10/10/2025
La OEA desplegó su misión de observación para la segunda vuelta presidencial en Bolivia

Fuente: telam
Más de 7,9 millones de bolivianos están convocados a las urnas el 19 de octubre en unos comicios "sin precedentes" en el país andino
>La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegó este jueves a 83 especialistas y observadores hacia las nueve regiones de Bolivia, a 10 días de realizarse la Liderada por el ex ministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo, la misión está compuesta por 83 personas que estarán presentes en los nueve departamentos y en cuatro ciudades en el exterior, según indica un comunicado oficial.
“La misión de la OEA continuará observando aspectos clave del proceso electoral, incluyendo organización y tecnología electoral, justicia y violencia electoral, y se reunirá con autoridades electorales y de gobierno, candidaturas, líderes políticos y representantes de la sociedad civil y la comunidad internacional, para continuar recopilando información sobre el proceso electoral en desarrollo”, señala el comunicado.“Garantizar un buen proceso electoral es responsabilidad de todos los poderes del Estado boliviano, así como de los binomios presidenciales y demás actores políticos del país. Esta responsabilidad incluye sumar esfuerzos para que la autoridad electoral pueda realizar su trabajo de manera independiente y libre de presiones externas”, subrayó la OEA.
El organismo internacional destacó “el compromiso de la sala plena del TSE (Tribunal Supremo Electoral) con la realización puntual y ordenada” en las elecciones generales llevadas a cabo el 17 de agosto, “así como la dedicación y profesionalismo de su personal técnico”.Esta es la vigésimo cuarta ocasión en la que la OEA despliega una Misión de Observación Electoral en Bolivia y lo hace con el apoyo financiero de Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú, señala el comunicado.En la víspera, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) desplegó a los primeros 32 observadores electorales de largo plazo a las nueve regiones de Bolivia.Bolivia convocará a 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años y otros 369.308 en 22 países a las urnas para elegir al gobierno para el próximo quinquenio.
El centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el ex presidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, se disputarán la Presidencia del país andino el próximo 19 de octubre, en una segunda vuelta sin precedentes.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!