Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 11:28 ULTIMOS TITULOS:

10/10/2025

En qué consiste el plan de salvataje financiero de EEUU y cuáles fueron sus primeros impactos en el mercado

Fuente: telam

Frente a la tensión cambiaria del jueves, con el dólar mayorista cerca del techo de la banda, el Tesoro de Estados Unidos compró pesos y sacó una carta inesperada, en especial antes de las elecciones del 26 de octubre

>Las negociaciones del paquete de salvataje con Estados Unidos, que se mantuvieron en silencio durante meses y en las últimas semanas salieron a la luz, sumaron en las últimas horas nuevos capítulos y opciones que estaban fuera del abanico que contemplaba el mercado.

Allí se pusieron sobre la mesa las alternativas que estaba negociando la Argentina con Estados Unidos, dando a entender que eran para después de las elecciones del 26 de octubre. Sobre todo en caso de una derrota, ante el precedente de los 13 puntos de diferencia que sacó Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y el ruido financiero del día siguiente.

Pero en esa extensa publicación, en dos oportunidades Bessent reiteró que los plazos serían después de las elecciones. Primero, al mostrar conocimiento de que empresas estadounidenses tenían interés de realizar inversiones directas en múltiples sectores en caso de que el resultado sea positivo para el Gobierno en los comicios.

Luego, al referirse a los vencimientos que debe enfrentar la Argentina. “Inminentemente después de las elecciones comenzaremos a trabajar con el Gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”, escribió.

Pero con la tensión cambiaria de la jornada del jueves, con el dólar mayorista a $ 15,14 de tocar el techo de la banca cambiaria ($ 1.485,14) en la mañana, el Tesoro de Estados Unidos mostró una carta que el mercado no esperaba: defendió las bandas antes de tiempo.

El poder de fuego del Tesoro argentino estaba agotado luego de vender USD 1.087 millones en los últimos tres días. Descontando un pago con organismo internacionales, apenas le quedan USD 40 millones, por lo que de tocar el techo de la banda debía empezar a vender reservas el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En ese escenario, es donde ingresó la mano de Bessent, por medio de tres bancos (Santander, JP Morgan y Citi), el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares y logró calmar la cotización que retrocedió a $ 1.420.

Aunque hasta los anuncios del martes no queda margen de grandes movimientos de mercado, ya que este viernes es feriado en la plaza local y el lunes en Estados Unidos por el día de Cristóbal Colón, a partir de allí comenzarían a correr los efectos del anuncio.

En lo que significó una defensa y validación al esquema cambiario, cuestionado por diversos economistas. “Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, escribió.

Ya en la primera publicación de Bessent de fines de septiembre, casi en la misma clave que el discurso oficialista de echar culpas, habló de que la Argentina contaba con las herramientas “para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”.

Fue la propia directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien en sus últimas declaraciones aseguró que después del salvataje de Estados Unidos se abriría una compleja negociación con Caputo, porque el programa tiene ciertos aspectos que habrá que reformular inevitablemente.

Es que la estrategia del Gobierno de no querer comprar reservas hasta que no toque el piso de la banda, para no inyectar pesos en el mercado y cuidar la desaceleración de la inflación, nunca fue de agrado del organismo internacional.

Ese día se oficializarán los anuncios y, con ello, el mercado espera conocer la letra chica para sacar su conclusiones de si Argentina pagó caro o barato el rescate y cuánto le alcanzó al mercado. Aunque una prueba piloto será lo que pase el lunes con el dólar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!