10/10/2025
La Secretaría del Tesoro de EEUU inyectará dólares en el mercado cada vez que lo considere necesario para proteger la agenda política y económica de Milei

Fuente: telam
Se trata de una decisión que tomó Trump y ejecuta Bessent para ratificar que el gobierno de la Libertad Avanza es un aliado estratégico para la Casa Blanca
>(Desde Washington, Estados Unidos) La apuesta geopolítica de Donald Trump respecto a Javier Milei implica desplegar todos los recursos financieros de la administración de Estados Unidos para apoyar y proteger la agenda política y económica del gobierno libertario.
Ese día histórico, la secretaría del Tesoro en coordinación con el G7 gastó 312 millones de dólares para comprar yenes, tras el tsunami y el desastre de la central nuclear de Fukushima, que sucedió el 11 de marzo de 2011.
El presidente republicano desea que Milei alcance la reelección en 2027, y ya trabaja en ese sentido. Trump quiere que Milei venza al peronismo en las elecciones del 26 de octubre, y puso a su disposición todo los resortes financieros que controla la Casa Blanca.
No es un rescate en absoluto. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero. No va a perder dinero aquí. Llevo 40 años en el negocio de las inversiones, principalmente en divisas. Se supone que hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está infravalorado. Tendremos elecciones en Argentina el 26 de este mes. Creemos que el presidente Milei tendrá un buen desempeño, y está dejando atrás el camino peronista >Las declaraciones del secretario del Tesoro encendieron una luz de alarma.
La respuesta parece lógica: saldrían a comprar los dólares vendidos ayer presionando de nuevo a la cartera de Economía que está exhausta, para evitar que la Secretaría del Tesoro/Fondo de Estabilización Cambiaria pierdan plata por la crisis argentina.
Y si no venden, y la moneda argentina pierde capacidad adquisitiva por la liberación, esa pérdida será de Estados Unidos o se debe hacer cargo el Gobierno.En este contexto, hay otro interrogante que Infobae preguntó en la Casa Blanca y sólo obtuvo un silencio cauteloso: la venta de moneda estadounidense por cuenta de la Secretaría del Tesoro, tendría un techo y una cantidad de repeticiones en el tiempo, o no sería el caso.
Porque se sabe que en Argentina la demanda de dólares es elástica al infinito, y en las próximas semanas hay comicios de medio término y fuertes versiones que anticipan la liberación del tipo de cambio. Bessent había anunciado en su cuenta oficial de X que el salvataje financiero se ejecutaría a través de un swap, un standby, la compra de bonos y la participación en el mercado primario y secundario.Trump tiene sintonía personal e ideológica con Milei, y su decisión política de acompañar al país tiene una razón básica fundamental: pretende expulsar a China de los negocios estratégicos de la Argentina, como serían la energía, las comunicaciones, la tecnología y la minería.
El trade off está a la vista: Trump apoyará a Milei con el swap de 20.000 millones de dólares, el crédito standby y la posibilidad de intervenir con la venta dólares, si hay ruido en el mercado financiero.
A cambio, el presidente deberá enfriar la relación con China, que incluye un swap de 18.500 millones de dólares en el Banco Central y un mercado casi infinito para exportaciones agropecuarias de la Argentina.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!