Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:08 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

Luis Barrionuevo hará una “marcha pacífica” ante Tribunales en reclamo de las elecciones en Gastronómicos

Fuente: telam

Lo decidió el congreso nacional de delegados del gremio, en Mar del Plata, que volvió a criticar la suspensión judicial de los comicios y atacó al sector de Dante Camaño, su ex cuñado

>La Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA), que encabeza Luis Barrionuevo, volvió a reclamar la “inmediata realización” de las elecciones en ese sindicato, suspendidas por la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y decidió concretar una “marcha pacífica” ante los tribunales para exigir a la Justicia que “permita a los afiliados de elegir libremente a sus representantes”.

En el documento final del congreso, se criticó duramente a la lista de Camaño: “Está integrada por aquellos que desde hace 4 años vienen violando sistemáticamente el Estatuto Social de la UTHGRA e impidiendo, con reclamos arteros, el ejercicio del voto de los afiliados en la jurisdicción CABA y ahora lo extienden a nivel nacional para encubrir su accionar indolente y el hecho de no haber reunido los requisitos necesarios para participar en la elección nacional”.

De esta forma se vuelve a recalentar el conflicto entre Barrionuevo y Dante Camaño, su ex cuñado y titular de la Seccional Capital de la UTHGRA, desatado luego de que los camaristas suspendieron a mediados de septiembre las elecciones en las que el líder sindical nacional iba a obtener una nueva reelección.

La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con la firma de los jueces Carlos Pose y Gabriela Alejandra Vázquez, dictó el fallo tras hacer lugar a una medida cautelar solicitada por la agrupación Lista Gris/Naranja, que lidera Camaño, y puso en pausa un proceso electoral marcado por el feroz conflicto que atraviesa el sindicato en la Seccional Capital, que es la más importante del país.

Además, Camaño presentó una lista para competir con Barrionuevo en la UTHGRA nacional, en donde secundaba a Juan Castro, candidato a secretario general, pero no fue reconocida por la Junta Electoral porque no reunió los avales necesarios para su oficialización e incluyó a postulantes que no estaban en el padrón (en referencia a Camaño y a Castro, a quienes el barrionuevismo echó del sindicato en un congreso realizado en 2024).

Por eso el ex cuñado de Barrionuevo se presentó ante la Justicia para impugnar las elecciones y logró la postergación por parte de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que, en los fundamentos de la sentencia, afirma que priorizó la garantía de igualdad de condiciones para todos los postulantes en las elecciones del gremio.

“Ya sabía cómo iban a fallar y lo estábamos esperando porque el amparo (de la Seccional Capital) al no querer competir iba a caer directamente en la Sala VI donde están los Recalde, que son los abogados de Camaño”, señaló el líder sindical, que enseguida agregó: “Pedimos elecciones en forma inmediata porque queremos competir”.

La CGT tomó partido en la fuerte pelea por las elecciones en Gastronómicos: le dio un enérgico apoyo a Barrionuevo y criticó a Camaño por la suspensión de los comicios del 18 de septiembre.

“Resulta inaceptable la suspensión preventiva de los derechos democráticos de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras gastronómicos de todo el país a partir de una presentación amañada”, sostiene la declaración, cuyo título es “La autonomía sindical debe ser el límite a la intromisión judicial”.

En otro de sus párrafos, se advierte que “la justicia no puede obstaculizar el ejercicio democrático de la clase trabajadora ni atentar contra la estabilidad institucional de ninguna asociación sindical”.

Por otra parte, el 24 de septiembre pasado, la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda presentada por el sector de Camaño contra la Junta Electoral de la UTHGRA, en la que se cuestionaba la validez de las resoluciones que suspendieron las elecciones de la Seccional CABA del gremio, realizadas en diciembre de 2021.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!